Conéctese con nosotros

Carabobo

Siete decesos por covid: otro menor en Anzoátegui y un adulto en Carabobo

Publicado

el

Venezuela acumuló 569 nuevos casos - noticiasACN
Compartir

Cuarto día de la segunda semana radical de 2021, Venezuela acumuló 569 nuevos casos y siete muertes, está última cifra, la más alta de este año, que incluye a una menor de edad en Anzoátegui y un adulto mayor en Carabobo; según la información que dio a conocer por las redes sociales este jueves 21 de enero Freddy Ñáñez, ministro de comunicación.

Esta vez  la zona con más nuevos contagios fue Distrito Capital, que acumuló 110, repartidos en 20 de los 22 parroquias, con El Recreo la más afectada con 17, luego El Valle (14); La Vega (12) y Sucre (10), Coche (9); Santa Rosalía (6); La Candelaria (6);  San Juan (5); Caricuao (5); Altagracia (5); San Bernardino (3);  San José (3); 23 de Enero (2); San Pedro (2); La Pastora (2); Antímano (2); El Paraíso (1); Santa Teresa (1); Catedral (1); El Junquito (1).

Miranda escoltó a su vecino al sumar 84, luego están Yaracuy (82); Zulia (68); Lara (49); Táchira (25); Nueva Esparta (34); Mérida (23); La Guaira (20); Aragua (15); Portuguesa (12); Trujillo (9); Anzoátegui (5); Sucre (4), Apure (4); Bolívar (3); Monagas (2); Barinas (1) y Carabobo (1), este último regresa al mapa, luego de 24 horas sin presentar casos, según lo expuesto por la Comisión.

En cuanto a los calificados como importados, que son los connacionales que llegan por varias vías desde diferentes países, de los ocho, siete arribaron desde México y 1 de Barbados; todos por el aeropuerto internacional de Maiquietía, de La Guaira.

Venezuela acumuló 569 nuevos casos

Con los 569 nuevos contagios, Venezuela acumula 122.260; pero ahora los recuperados son 114.299, que equivalen al 93%, dos puntos por debajo de la media que mantenía desde hace semanas; subiendo en número de activos con 6.832, de los cuales están recluidos, 6.616 en el sistema de salud público; 216 en clínicas privadas y por otro día, no reportaron casos en aislamiento domiciliario.

Siete fallecidos

Desde el pasado 12 de octubre, la Comisión no reportaba siete fallecidos, hasta este jueves 21 de enero, donde incluye el tercer menor de edad en cuatro días, una joven de 17 años en Anzoátegui; los otros dos son los bebés (niña 4 meses, lunes 18-01 y niño de 6 meses, miércoles 20-01).

Asimismo, presentó la muerte de un señor de 67 años en el estado Carabobo; los otros cinco fueron 2 en Táchira (fémina de 42 y señor de 69); 1 en Zulia (mujer de 54); 1 en Miranda (masculino de 65) y uno en Yaracuy (señor de 74), eso eleva la cifra a 1.129.

Sobre el estado de salud de los casi 7 mil casos activos, informó el 3.522 son asintomáticos; 2.832 presentan Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 373 maderada y 105 están graves en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Por último, informó sobre el número de pruebas realizadas: 2.532.669 que equivalente a 84.422 por millón de habitantes.

ACN/MAS

No deje de leer: Fallece otro bebé por covid en Venezuela y sector cultura subirá santamarías

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído