Conéctese con nosotros

Nacional

Pensionados del IVSS cobraron este jueves 0,7 centavos de dólar

Publicado

el

pensionados ivss cobraron centavos dolar- acn
Foto: Notitarde.
Compartir

Este jueves 21 de enero, el gobierno nacional depositó el pago a los pensionados del Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS), por el monto de 1.200.000 bolívares, lo que equivale a 0,7 centavos de dólar.

Ante este pago correspondiente al mes de febrero fueron muchos los usuarios que mostraron su molestia y críticas en redes sociales; alegando que esta cifra no les alcanza ni para cubrir las necesidades básicas.

En este contexto, el usuario @Watcher_Ven pubicó «El IVSS pagó a los pensionados la irrisoria cantidad de 1.200.000 Bs. menos de 1 dólar. Esa es la cantidad que el chavismo considera suficiente, para que un pensionado compre medicinas y comida durante un mes».

0,7 centavos de dólar cobraron los pensionados del IVSS

Entre los comentarios y críticas algunas veces sarcásticas, se pueden mencionar el de Luis Jaimes @jaimito092ucv quien escribió; «Cuando cobré la pensión del IVSS el viernes 22 de Enero del 2021, voy a destinar los 1.200.000 Bolívares para comprarme un Ferrari Testa Rosa; me voy a pasear a la Cota 905 de ida y vuelta».

También, sobre que los pensionados cobraron apenas unos centavos de dólar, Isadora Martinez @Isis846 criticó que «en realidad ya la pensión del Ivss desapareció, es solo un pago simbólico. Tanto trabajar y cotizar para nada».

https://twitter.com/Rafama53/status/1352345302074851338?s=20

Por su parte, Alicia Chagin @achaginaz posteó en su cuenta de Twitter «Pagaron a los pensionados del IVSS 1.200.000 bs y solo alcanzó para comprar 3 botellones de agua potable».

Otro de los usuarios @MMadden093 agregó, que «Trabajar toda la vida pagando cotizaciones del IVSS para recibir medio dólar de pensión. No solamente es triste, es una humillación para la gente que lo dio todo por su país. Parece que los quisieran exterminar».

Más de los comentarios coinciden en que lo que cobraron los pensionados del IVSS equivalente 0,7 centavos de dólar no alcanza; para satisfacer las necesidades de una persona mayor que trabajó por años, casí todos más de 30.

Por ejemplo Valentina Alvarez Fabro @FabroRino comentó que; «Hoy recibí la módica suma de Bs. 1.200.000 (un millón doscientos mil bolívares) por la pensión del IVSS. Espero me alcance para un Toronto…»

Con información: ACN/Redes/El Carabobeño/Foto: Referencial

Lee también: Se necesitan 8 salarios mínimos para adquirir un kilo de carne

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído