Nacional
Carabobo aumenta mapa-covid-comunitario en día de 246 casos en el país

Venezuela acumula 5.739 muertes por covid, al registrar otro deceso, además volvió a disparse el ítem de casos más del doble del informe del miércoles, todos datos de la Comisión del Gobierno que lleva la oficialida de la pandemia en el país desde el 13 de marzo de 2020.
“La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se registraron 246 nuevos contagios en el territorio nacional (242 por transmisión comunitaria y 4 importados)”; fue el primero de los cinco tuit que colgó la vicepresidenta Delcy Rodrúguez, en su cuenta de Twitter, cerca de la medianoche del viernes 8 de julio.
Zulia, que el miércoles 6 presentó solo cuatro contagios, de nuevo se disparó al primero lugar del mapa-covid-comunitario con 51, esparcidos en cuatro de los 21 municipios que componen al estado petrolero, liderado por San Francisco (23); seguido de Maracaibo (15); Jesús Enrique Lossada (11) y Lagunillas (2).
El resto de casos se dieron en Mérida (35); Yaracuy (29); Caracas (26); Barinas (24); Carabobo (21); Bolívar (19); Miranda (16); Táchira (12); Apure (2); Delta Amacuro (2); Nueva Esparta (2); La Guaira (1); Amazonas (1) y Lara (1).
Asimismo, informó sobre los casos importados o internacionales, los cuatro llegaron procedentes de Panamá, que aterrizaron en el aeropuerto internacional “Simón Bolívar” de La Guaira.
Venezuela acumula 5.739 muertes por covid
Es el cuarto deceso en lo que va de la semana 121, esta vez fue una señora de 61 años de edad, en el estado Zulia, por lo que la cifra aumenta a 5.739 muertes, desde la primera oficializada el 26 de marzo de 2020.
Además, con los 21 nuevos casos en Carabobo, la entidad acumula 24.732 contagios, según la página patria, que lleva la estadística oficial de la pandemia.
“Estas son las estadísticas generales de la #COVID19 en nuestro país: – Total de contagios: 527.593 – Pacientes recuperados: 519.447 (99%) – Casos activos actuales: 2.407 – Total de fallecidos: 5.739″; fue otro de los tuit de la vicepresidenta.
“Ratificamos el llamado del Pdte. @NicolasMaduro a no bajar la guardia frente a la pandemia. Los cuidados especiales y la vacunación siempre serán la mejor herramienta para la protección de niñ@s, jóvenes y adultos. La salud y vida del pueblo venezolano son nuestra prioridad”; cerró el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: Comisión presenta otro deceso y más del centenar de casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Ministerio Público habilita línea telefónica para atender casos de adultos mayores

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que activaron una línea telefónica para atender denuncias específicas que involucren a adultos mayores.
Así lo dio a conocer durante una rueda de prensa ofrecida la tarde de este miércoles en Parque Carabobo en la que detalló que comenzaron a ver con preocupación, como comenzó a crecer el abuso contra los adultos mayores por lo que crearon el programa el Ministerio Público Protege al Adulto Mayor.
De igual manera refirió que los adultos mayores víctimas de estos hechos eran afectadas por los familiares y vecinos, quienes les robaban sus propiedades, los sacaban de sus casas.
Línea telefónica para atender adultos mayores
“Los adultos mayores tienen quienes los defiendan, que es el Ministerio Público que ha dispuesto un programa especial en la Unidad de Atención a la víctima para atenderlos”, expresó.
Indicó que en pocas semanas este programa ha atendido 3.136 adultos mayores, ha recibido 1073 denuncias de delitos, entre lo que destacan perturbación a la posesión pacífica (172 casos), la apropiación indebida (159 casos), Invasiones (138 casos) y lesiones personales (55 casos).
“De los casos recibidos, ya hemos resuelto en poco tiempo 122, de los cuales consisten en la restitución de la propiedad de las personas mayores que sufrieron la ocupación o invasión de sus propiedades”, resaltó el Fiscal.
El teléfono habilitado por el Ministerio Público para atender los casos de abuso en contra de las personas de la tercera edad es: 0-800-3RA-EDAD (0800-372-3323).
ACN
No dejes de leer: Exigen justicia por los 32 venezolanos desaparecidos cuando viajaban a Curazao
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos15 horas ago
Diseño de la película Barbie agotó stock mundial de pintura rosa
-
Deportes20 horas ago
Luis Arráez vale de nuevo .400 y más en las Mayores (+video)
-
Espectáculos16 horas ago
Retro, video musical de agrupación CIFAS se estrenó con éxito
-
Espectáculos18 horas ago
Organización Miss Carabobo inicia la búsqueda de una nueva soberana