Carabobo
Venezuela acaba semana con 128 infectados y 3918 en total

Venezuela cerró semana con 128 casos de coronavirus para acumular 3.918; en el fin de la semana 14 y el día 101 desde que se dieron los dos primeros contagios el 13 de marzo.
Esta noche, pasadas las 8:00, el ministro de comunicación, Jorge Rodríguez, dio a conocer el parte médico, con un contacto vía telefónica al canal del Estado, Venezolana de Televisión, donde desgloso rápidamente los ítem y cifras del día,
Igualmente, recordó que mañana 22 de junio se entra a la fase del Nuevo Esquema Especial de Contención y Confinamiento, para nuevo entidades y cuarentena radical para todo el país.
Venezuela cerró la semana con 128 casos
De nuevo, el foco del mercado Las Pulgas de Maracaibo, estado Zulia, comanda la estadística con 20 casos de los 44 comunitarios que presentó Rodríguez.
El resto fueron registrados en Distrito Capital (9), Nueva Esparta (6), Bolívar (5), Falcón (2), Lara (1) y Miranda (1).
En cuanto a los importados y de contacto internacional, el funcionario presentó 84, repartidos 54 que entraron por las fronteras por Colombia; 15 por Brasil; 1 de México y 14 por contacto, aunque no dijo procedencia.
Cifras del día…
Rápidamente, indicó que Venezuela registra 3918 casos por Covid-19, de los cuales 865 se han recuperados, mientras que de 2.483 están en hospitales; 617 en CDI; 20 en clínicas y se mantiene la cifra de fallecidos en 33.
En cuanto género, se mantiene la estadísticas mundial de 2177 masculino y 1741 femenino.
Igualmente, se refirió al estado de los pacientes activos, con 2.645 asintomáticos; 387 con insuficiencia respiratoria leve; 12 moderada y 5 graves, recluidos en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI),
Sobre los connacionales que han regresado por Puestos de Atención Social Integral (PASI) que están en las fronteras con Brasil y Colombia, totalizan hasta este 21 de junio 60.942 de donde han salido 2.414 positivos, entrando por Táchira (36.609); Apure (14.685); Zulia (6.013); Bolívar (2.218), y Amazonas (155).
De nuevo dio cifras del número de pruebas realizada hasta hoy, con 1.140.315, para 38.011 por millón de habitantes.
Cuarentena radical y medidas especiales
Volvió a recordar que este lunes 22 comienza la cuarentena radical en todo el país, además del Nuevo Esquema Especial de Contención y Confinamiento para nueve entidades y Distrito Capital.
Informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Policía Nacional Bolivariana (PNB); los cuerpos de seguridad estadales y municipales serán los encargado de hacer cumplir las medidas de esta cuarentena estricta y radical.
Cabe recordar que los estados son La Guaira, Miranda, Aragua, Lara, Zulía, Táchira, Bolívar, Apure y Trujillo, pero en los municipios donde se han registrado casos frecuentes o como el foco de Maracaibo (Las Pulgas).
Asimismo, se aplicará lo que definieron como «barrera especial de contención y confinamiento» entre los municipios y entidades que están entre las medidas especial.
En Caracas, no circulará el Metro y el ferrocarril de los Valles del Tuy por los próximos siete días; mientras que Zulia, la mayoría de sus municipios entran en ese esquema.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Cuarentena venezolana! Entidades a Esquema Especial, medidas y sectores que no laborarán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Carabobo10 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos9 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes10 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP