Nacional
Nube de polvo del desierto del Sahara cubrió cielo caraqueño

No fue una calima normal, sino una nube de polvo del Sahara la que cubrió el cielo de Caracas, la tarde del domingo 21 de junio; un fenómeno natural que preocupa porque la misma afecta a las personas con problemas respiratorios.
Pero no solo fue la capital del Venezuela que sintió la gran nube de polvo, igualmente entidades como La Guaira y Nueva Esparta; por encontrarse en la zona carabibeña por donde se dijo pasaría el fenómeno.
La nube viajó a través del Atlántico y llegó al Caribe este fin de semana y se espera que puede seguir afectando un poco; por lo que se recomienda a personas con problemas respiratorios tomar las medidas respectivas de protección.
Nube de polvo del Sahara
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología de Venezuela (Inameh) ya lo había advertido el pasado viernes que la nube afectaría la zona del Caribe el fin de semana.
Fue una tarde con nubosidad y nublada, nada normal, que lo más peligroso es que por contener partículas que producen, sobre todo a las personas con problemas respiratorios, tos seca picazón, estornudos, secreción nasal y dolor de garganta.

Foto: EFE
Reportado en otras nacionales
Asimismo, varios países de la región caribeña se vieron afectados ayer domingo por la enorme nube de polvo del desierto del Sahara; eso provocó que las autoridades locales adviertan a las poblaciones de los riesgos.
La Oficina Meteorológica de Barbados emitió una advertencia para la población por la esperada presencia del polvo del Sahara sobre la isla y parte del Caribe Oriental, hasta las 6:00 pm, hora local.
Además, se emitió una advertencia específica para embarcaciones; que se produce cuando la visibilidad es menor de 5 kilómetros, lo que afecta a la seguridad de la navegación.
La Oficina Meteorológica de Barbados indicó que las personas con problemas respiratorios o alergias deben buscar refugio o tener a mano medicamentos en caso de emergencia.
Por su parte, Trinidad y Tobago también se sumó a la alarma en la región;l os altos niveles de polvo sahariano pueden exacerbar problemas en personas con alto riesgo de complicaciones respiratorias, según el organismo sanitario.
Capa sahariana conocida como polvo del Sahara viaja rápidamente, es polvillo seco, contiene arena y micropartículas de minerales, viaja entre 5.000 y 15.000 pies de altura.
Lo llaman #Calima ¡Cuídense! pic.twitter.com/rdzZRFSdns— Tisha Write (@TISHA77) June 21, 2020
Antigua la más afectada
La isla de Antigua es en estos momentos una de las áreas más afectadas por la nube; lo que provocó problemas de visibilidad en las cercanías del aeropuerto internacional V.C. Bird.
Por su parte, Puerto Rico hizo un aviso especial. «Durante estos días estaremos recibiendo una inmensa nube de polvo del Sahara. Sus concentraciones aumentarán por las próximas horas, con su máximo, entre domingo y lunes»; advirtió a través de un comunicado Ibis Montalvo, gerente y coordinadora del Programa de Asma del Departamento de Salud.
El 18 de junio, uno de los satélites de la NASA detectó una enorme nube de polvo sahariano sobre el Océano Atlántico que se extendió desde la costa occidental africana hasta las Antillas Menores.
#19jun #INAMEHInforma Se mantiene en observación una densa capa de polvo del desierto de Sahara que se desplaza desde el Atlántico y llegaría al Caribe éste fin de semana. #Reporte 08:30HLV.@tutiempopereira @NestorLReverol @NicolasMaduro #GraciasPuebloHeroico pic.twitter.com/UZ1GvHFVM6
— INAMEH (@INAMEH) June 19, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Venezuela acaba semana con 128 infectados y 3918 en total
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este 24Mar

El Gobierno nacional anunció que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético desde este lunes 24 de marzo. Según un comunicado difundido por el Ejecutivo, este horario tendrá una vigencia de seis semanas y aplica para alcaldías, gobernaciones, ministerios y poderes públicos.
En ese sentido, la administración pública trabajará en jornadas especiales de 1 x 1. Es decir, un día laborable por un día de descanso, en un horario comprendido entre las 08.00 a.m. hasta las 12.30 p.m. Se exceptuarán de esta disposición los organismos encargados de prestar servicios esenciales a la población.
Durante los días laborables, los trabajadores públicos participarán en la consolidación de las salas de autogobierno comunal, para fortalecer los circuitos comunales como base del poder popular.
La medida se implementa «en aras de contribuir con la estabilidad del sistema eléctrico ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial».
El horario temporal se aplica «para garantizar el uso responsable de los recursos energéticos y asegurar la estabilidad del sistema eléctrico, especialmente en la región andina, donde el nivel de agua en los embalses se ha visto afectado».
Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético: Gobierno exhorta a la población
Asimismo, además de anunciar que la Administración pública laborará en horario especial por ahorro energético, el Gobierno hizo un exhortó a la población.
En tal sentido pidió a la ciudadanía «ajustar los aires acondicionados a 23°C, maximizar el uso de la luz natural y desconectar equipos electrónicos cuando no sean utilizados«.
El Ejecutivo destacó la importancia de la unión y el esfuerzo colectivo para superar los desafíos climáticos y preservar el bienestar del país.
No deje de leer: Foro Penal contabiliza 894 detenidos aún por manifestaciones poselectorales
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía19 horas ago
Salario mínimo de $200 solicita gremio de los trabajadores de Venezuela
-
Deportes14 horas ago
Inaugurado el Parque Extremo Daniel Dhers en Barquisimeto
-
Economía20 horas ago
Del minimalismo al maximalismo: descubre lo último en diseño de interiores
-
Espectáculos20 horas ago
Extreme Gore Fest celebra su 19º aniversario con Avulsed, Border Terror, Abísmal, Mortyr y Vhill