Deportes
Venezuela terminó con 292 medallas Juegos Bolivarianos 2017

Venezuela conquistó un total de 292 medallas durante su participación en los Juegos Bolivarianos 2017 disputados hasta este domingo en Santa Marta, Colombia.
Los venezolanos se colgaron un total de 94 preseas de oro, 96 de plata y 102 de bronce para posicionarse en la segunda casilla del medallero general de la XVIII edición de este certamen, ubicándose detrás de Colombia (460). Chile quedó en el tercer lugar con 154.
En el certamen, en el que Venezuela lidera el medallero histórico con 4.950 medallas, el deporte que más metales alcanzó fue la natación, tras totalizar 40 preseas y así lograr el campeonato en las disciplinas de aguas abiertas y natación por carreras, según los resultados publicados por el portal web del evento.
También puedes leer: Venezuela no pudo en segunda fecha de eliminatorias FIBA
De las 40 medallas, la natación por carreras logró un total de 34 (15 de oro, 12 de plata y 7 de bronce), mientras que la de aguas abiertas conquistó seis preseas (2 de oro, 2 plata y 2 de bronce).
Junto a estos dos campeonatos que obtuvo la natación, Venezuela —país que fue representada con más de 500 atletas— logró siete más en los deportes: Esgrima, gimnasia de trampolín, judo, karate do, lucha, softbol femenino y la delegación de voleibol masculino de playa.
La segunda disciplina que más medallas obtuvo fue el levantamiento de pesas al registras un total de 34 (14 de oro, 10 de plata y 10 de bronce)
El deporte con más atletas que representaron el tricolor nacional fue el atletismo con un total de 48, contingente que ganó 28 medallas (11 de oro, 6 de plata y 11 de bronce).
Los XVIII Juegos Bolivarianos que comenzaron el 11 de noviembre contaron con la participación de 11 naciones, entre los países asistentes, además de Venezuela, fueron Colombia, Bolivia, El Salvador, Panamá, Perú, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay y República Dominicana.
En la pasada edición, realizada en Perú en 2013, Venezuela igualmente consiguió el segundo lugar, tras lograr un total de 457 medallas (161 de oro, 168 de plata y 128 de bronce). El primer lugar lo alcanzó Colombia con 414 metálicas ( 166 de oro, 135 de plata y 113 de bronce) y el tercer lugar, Ecuador, al obtener 229 medallas (66 de oro, 71 de plata y 92 de bronce).
Nota de Prensa | Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
Deportes
Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».
Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.
Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.
“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.
También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Marineros y Guerreros pactan cambio
En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.
“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.
En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.
También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)