Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela pasa los 2800 casos, pero abrirán gimnasios y centros comerciales el lunes

Publicado

el

Venezuela con 2814 casos . noticiasACN
Compartir

Venezuela con 2814 casos, al contabilizar este jueves 11 de junio 76 la cuenta del Gobierno nacional, que adelantó que el próximo lunes flexibilizará más la cuarentena,

Así lo dio a conocer el presidente Nicolás Maduro, en cadena nacional, donde celebraba el tercer aniversario del movimiento Somos Venezuela.

Más allá de presentar los 76 infectados, con 36 comunitarios, pero 34 del foco del mercado Las Pulgas de Maracaibo y otros 40 venidos por las fronteras de Brasil y Colombia, adelantó que mañana viernes 12 de junio dará a conocer ese flexibilización dentro del plan de 7×7.

Aunque adelantó que dentro de las nuevas medidas están abrir gimnasios y centros comerciales, además de «deportes públicos, sin público» dijo;  todo bajo las medidas sanitarias correspondientes por el coronavirus.

Venezuela con 2814 casos

En cuanto a los contagios del jueves 11 de junio, hizo hincapié en el foco que ataca al Zulia; específicamente a su capital Maracaibo y el popular Mercado Las Pulgas, actualmente cerrado, pero de ahí con los 34 casos de hoy van 181.

Desde una niña de 4 años, otro menor de 9; además de adolescentes y adultos se unieron este jueves a esta lista.

Resaltó el mandatario que ese foco viene de Colombia por Maicao y agregó que los pasos fronterizos continuarán en la misma contingencia de acuerdo al cronograma y el plan «seguirá siendo así».

Esta declaración, aunque no lo nombró, fue en alusión a la denuncia del gobierno del vecino país; que señaló que Venezuela solo recibirá a sus connacionales tres veces por semana (lunes, miércoles y viernes).

Sobre los otros dos casos, uno lo ubicó en la parroquia Coche, en Caracas, carnicero de 42 años y un niño de 13 años, hijo de un paramédico que trabaja en la frontera de Santa Elena de Uairén, en Bolívar.

40 casos importados

En cuanto a los cosos importados, solo dijo que se presentaron 40 desde Brasil y Colombia, sin referir cuántos por cada frontera.

Aunque si dijo que por las fronteras han llegado más de 70.000 connacionales, esperan unos 40 mil por tierra.

Además, que actualmente pasan cuarentena en San Antonio del Táchira unos 8000 compatriotas; de ahí que los cordones sanitatarios continuarán hasta que sean necesario.

ACN/MAS

No deje de leer: Una centena de casos con 13 comunitarios y Venezuela pasa los 2700

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído