Connect with us

Internacional

A partir del 2 de julio venezolanos deberán tener visa para ingresar a Perú. Aquí detalles

Publicado

el

Perú solicitará visa a venezolanos para ingresar - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La Superintendencia Nacional de Migraciones del Perú publicó esta mañana 27 de junio una resolución, que establece entre otras cosas que los venezolanos que deseen ingresar deben tener visa.

Según la resolución N.° 0121-2024-Migraciones, a partir del 2 de julio de 2024, los migrantes venezolanos deberán presentar un pasaporte ordinario venezolano vigente y una visa otorgada por una oficina consular peruana.

Así mismo indica que estos documentos son obligatorios tanto para los migrantes venezolanos que estarán en el Perú de forma temporal como aquellos que sean residentes.

Lea también: Corte Suprema de Brasil despenaliza el uso personal de marihuana

Visa para venezolanos que ingresen a Perú

La resolución de Migraciones también especifica que, en el caso de la calidad migratoria residente, también se aceptará una visa humanitaria otorgada por una Oficina Consular Peruana.

De igual manera se permitirá por única vez el cambio de calidad migratoria a aquellos venezolanos que cuenten con pasaportes vencidos, siempre que hayan ingresado a Perú antes del 2 de julio de 2024 y cumplan con otros requisitos migratorios.

En este sentido aquí te presentamos los requisitos para ingresar a Perú serán los siguientes a partir del 2 de julio de 2024:

Migración temporal, se requiere:

  •     Pasaporte ordinario venezolano vigente.
  •     Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Calidad Migratoria Residente, requiere:

  •     Pasaporte ordinario venezolano vigente.
  •     Visa correspondiente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Calidad Migratoria Residente, en su versión Humanitaria, requiere:

  •     Pasaporte ordinario venezolano vigente.
  •     Visa Humanitaria vigente, otorgada por una Oficina Consular Peruana.

Las direcciones de Gestión Técnica y Fiscalización Migratoria, y de Registro y Control Migratorio podrán emitir disposiciones complementarias conforme a sus competencias, como parte de la implementación de esta nueva normativa.

Con información de: Infobae

No dejes de leer: Nueva masacre en la frontera colombo-venezolana deja cuatro muertos

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Fiscales Generales de Venezuela y Rusia se reunieron este sábado en Moscú

Publicado

el

encuentro de Fiscales generales de Venezuela Tarek Saab y Rusia, Igor Krasnov, en Moscú - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Los fiscales generales  de Venezuela, Tarek William Saab, y Rusia, Igor Krasnov,  sostuvieron un encuentro este sábado 29 de junio, con al finalidad de reforzar el trabajo mancomunado que viene realizando ambas entidades en materia legal.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Fiscalía General de la Federación de Rusia en Moscú. El dialogo entre los máximos representantes de la administración de Justicia estuvo centrado en temas como la lucha contra el terrorismo. También tocaron el crimen transaccional, el narcotráfico y la defensa de los derechos humanos y la cooperación bilateral en la esfera que corresponden a ambas instituciones.

Cabe destacar que este es el segundo encuentro en lo que va de año entre los Fiscales Generales Tarek William Saab y Krasnov. El primero tuvo lugar en Carcas el 18 de abril de este año, oportunidad en la cual se firmó un Acuerdo de Cooperación entre los dos titulares de la acción penal.

Fiscales Saab y Krasnov estrechan lazos

El Fiscal General Saab afirmó “que estos encuentros marcan el comienzo de un histórico intercambio bilateral que será ejemplo de cooperación internacional entre ambas instituciones”

Los Fiscales Saab y Krasnov  avanzaron en la propuesta de establecer un programa de trabajo que permita desarrollar los postulados de dicho significativo acuerdo.

Ambos Fiscales reiteraron su voluntad de unir esfuerzos y consolidar la relación bilateral entre ambas instituciones. Finalmente el Fiscal General Saab consideró como fructífera su visita a la Federación Rusa que contó con su exitosa participación como ponente  en el Foro Jurídico, así como también en la difusión y presentación de sus mas recientes obras literarias en la Biblioteca Nacional de SanPetesburgo y en la Casa de America Latina en Moscu.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Cerrara la frontera piden familiares de niña asesinada presuntamente por venezolanos en Texas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído