Economía
Más del 80% de los venezolanos no cuentan con ingresos para abastecerse durante la cuarentena

Un 84,3% de los venezolanos no cuentan con ingresos económicos para abastecerse por un mes más durante la cuarentena, según arrojaron los datos de la encuesta crisis Venezuela 2020, la cual fue publicada este jueves 13 de agosto.
La mayoría de los venezolanos con sus ahorros e ingresos no son suficientes para adquirir los productos básicos; lo que representa un problema grave para las familias venezolanas, pues deben permanecer en casa debido a la presencia del COVID-19 en el país.
Problemas en los servicios públicos
Sumando otro problema a los venezolanos que no cuentan con ingresos abastecerse en la cuarentena, son las constantes fallas en el servicio eléctrico; lo que interrumpe las actividades diarias de la población.
Los datos reflejados en la encuesta crisis Venezuela 2020 revelan que solo el 5,7% de la población recibe suministro del servicio de forma regular y sin fallas; mientras que un 4% sufre por cortes eléctricos de 24 horas o más días en la semana.
En cuanto al gas y el agua la situación no es distinta, debido a que la mayoría de los ciudadanos no cuentan con estos servicios de forma regular.
Otra cifra alarmante que presenta la encuesta es la de los comercios en Venezuela; pues el 80,3% presentan fallas en su funcionamiento o en los productos.
En este sentido, las fallas en el suministro de alimentos y la escaza producción han causado que los ciudadanos tengan que salir a recorrer las calles; y múltiples negocios para adquirir lo que necesitan, pues únicamente el 13,6% de los comercios en todo el país se encuentran trabajando en perfecto estado.
ACN/ El Carabobeño
No dejes de leer: BCV actualizó tarifas de operaciones bancarias
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional24 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes23 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes14 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)