Internacional
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir ante inminentes deportaciones

Tras el retorno de 200 venezolanos desde Islandia a quienes les negaron el asilo, crece la preocupación en los más de 1500 que aún esperan les aprueben el beneficio.
En tal sentido estos venezolanos se reunieron para organizarse y crear estrategias que los ayuden a conseguir dicho beneficio.
Este lunes 27 de realizaron la primera concentración en la ciudad de Reykjavík frente a las instalaciones del Parlamento, a las 2:00pm hora local (GMT) y tiene planeado para el día jueves 30, realizaran en paralelo varias concentraciones en las diferentes localidades, informó en su cuenta en la plataforma X, Caryna G. Bolívar, venezolana en Islandia
Indicó que actualmente estos venezolanos se encuentran ubicados en hoteles especialmente designados por el estado para los solicitantes de asilo. Se encuentran distribuidos en toda la región capital y en algunas poblaciones aledañas, constituyendo un total de 20 hoteles.
Así mismo añadió que un grupo de un grupo de activistas crearon un grupo con la finalidad de solicitar ayuda a las entidades internacionales de defensa de los solicitantes de asilo, así como también plantear al gobierno islandés posibles alternativas a la deportación, que sean de beneficio mutuo tanto para Islandia como para ellos.
Venezolanos en Islandia piden a la Acnur intervenir
Entre los planteamientos que proponen los migrantes están:
– Creación de un grupo oficial llamado: Grupo Ad Hoc de defensa de los Derechos Humanos de los venezolanos en Islandia.
– Establecer comunicación con organismos nacionales e internacionales para encontrar una solución a su situación migratoria
– Realizar concentraciones pacíficas para llamar la atención de los medios de comunicación nacionales e internacionales y hacer visible su situación ante el mundo.
– Solicitar la presencia de ACNUR en Islandia que los ayude a servir como mediador.
En dichas concentraciones esperan lograr recibir el apoyo de ACNUR y hacer un llamado a la comunidad internacional en apoyo a la situación que atraviesan todos los solicitantes de asilo en Islandia, refirió Bolívar.
#27Nov #CrisisMigratoria #Islandia @meneliel: El 15 de nov salió un avión a Venezuela con casi 200 venezolanos a los que se les fue negado el asilo.
Aún quedan unos 1500, con un alto chance de que sus solicitudes sean negadas. pic.twitter.com/w4Khqvz7QQ Por esta razón se han…
— Reporte Ya (@ReporteYa) November 27, 2023
Con información de ACN
No dejes de leer: Israel extenderá tregua si el grupo Hamás acepta liberar a otros 50 rehenes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes18 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional17 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU