Internacional
«Venezolanos en Ecuador» realizó mega jornada solidaria

La Asociación Civil «Venezolanos en Ecuador» realizó este sábado la asistencia legal y social a cientos de criollos que residen en Quito; a través de una Mega-jornada solidaria, la cual quieren repetir próximamente.
De esta manera lo informó, Daniel Regalado, representante de «Venezolanos en Ecuador»; quien destacó la presencia en la actividad de muchos venezolanos en situación de vulnerabilidad.
Durante la jornada que se llevó a cabo en una unidad educativa a sur de la capital ecuatoriana; calcularon que 600 fueron las personas atendidas por miembros del colectivo y de un grupo de voluntarios ecuatorianos; que ofrecieron ayuda médica, odontológica, orientación legal, recreación e inclusión social, entre otros servicios.
«Venezolanos en Ecuador» bajaron la tensión
Regalado resaltó, que esta actividad ha permitido «bajar mucho la tensión» entre los venezolanos; sobre todo de aquellos que llevan pocos días en Ecuador.
Añadió, que la atención de «Venezolanos en Ecuador» fue directa y explicó, que se brindaron servicios, sobre todo en orientación legal; como el tema del visado y el trámite de apostilla de documentos.
Asimismo, en temas como la inscripción de niños, la información sobre los derechos de los inmigrantes en Ecuador; y sobre asuntos de interés personal para los venezolanos quienes han decidido permanecer en este país, apuntó Regalado.
El miembro de «Venezolanos en Ecuador», comentó que los asistentes «llegaron con mucha angustia»; pero que regresaron a sus hogares más tranquilos, luego de recibir información precisa y necesaria.
Sobre ello, añadió que «hay mucha mala información en las redes sociales».
Esperan repetir la jornada
Debido a la gran afluencia de migrantes venezolanos, la asociación civil espera repetir este tipo de jornadas «con más periodicidad».
«Venezolanos en Ecuador», calcula que cerca de 300.000 venezolanos se encuentran en Ecuador; aunque Regalado señaló que esa cifra no es precisa, pues muchos se encuentran en situación de tránsito hacia otros países.
Miles de venezolanos, que emigraron como consecuencia de la crisis política, social y económica; han llegado a Ecuador con la intención de conseguir mejores oportunidades.
Sin embargo, unos cuantos sobreviven con empleos informales y precarios; como la venta de productos en las calles (buhoneros).
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
Lee también: Venezuela tiene calendario para la Copa América FIBA 2021(Opens in a new browser tab)
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes20 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos23 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa