Internacional
Venezolanos en el exterior se movilizan para denunciar persecución en Venezuela

Con la consigna “Basta de persecución y criminalización en Venezuela”, migrantes venezolanos, que están haciendo vida en otros países se organizaron para realizar una movilización mundial y registraron protestas en la que exigieron la liberación de al menos unos 300 presos políticos que permanecen privados de libertad en las cárceles de Venezuela.
“Alzamos nuestra voz para que el mundo conozca la situación que enfrenta nuestro país, los venezolanos y los más de 300 presos políticos que actualmente están privados de su libertad por pensar distinto».
«Es acto para que la comunidad internacional conozca cada uno de los casos, la criminalización y lo que padecen los familiares de los detenidos, como es el caso de la abogada y activista de DDHH Rocío San Miguel».
«Además, para que conozcan a detalle lo que sucede con las desapariciones forzosas en Venezuela como el caso de los tres jefes regionales de campaña de María Corina Machado: Luis Camacaro, Juan Freites, Guillermo López, quienes están detenidos por realizar actividades en pro democracia; y el caso del ingeniero Carlos Salazar, quien fue detenido por grabar un video», dijeron los organizadores de la protesta mundial.
Parte de las exigencias de esta actividad fue denunciar la creciente ola de persecución y desapariciones forzosas contra venezolanos de la sociedad civil, activistas políticos y de derechos humanos y sus familiares.
Dejando esto como evidencia que en Venezuela el patrón de violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, la
impunidad, y la falta de cooperación de las autoridades venezolanas con la comunidad internacional, “hechos que vienen ocurriendo desde el año 2014 y que según el Panel de Expertos de lnternacionales de la Organización de los Estados Americanos se intensificó a partir del mes de octubre de 2023, en la víspera del proceso de elecciones presidenciales previsto en Venezuela para el año 2024”.
Las concentraciones se llevaron a cabo en 21 ciudades del mundo: Manaos, Utah, Bogotá, Cartagena, Tabasco, Cali, Ciudad de México, Veracruz, Montevideo, Indianápolis, Santo Domingo, Dijon, Strasbourg, Rouen, París, Madrid, Bruselas, Utretch, Quintana Roo, Barranquilla, Bucaramanga.
Este grupo de venezolanos espera seguir realizando estas actividades de movilización para incentivar a los venezolanos en cada rincón del país y también a quienes estén en distintas partes del mundo para que puedan participar y demostrar que son muchos
más los que aspiran el cambio y la democracia en Venezuela.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes24 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)