Conéctese con nosotros

Sucesos

Balseros venezolanos pagan con sus vidas el precio de huir en botes

Publicado

el

balseros acn
Compartir

Con el transcurrir de las horas se desvanecen las esperanzas de hallar con vida a 21 balseros venezolanos que desaparecieron cuando huían en un bote hacia Trinidad.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) manifestó su preocupación por el destino de los venezolanos desaparecidos. Calificó como “trágico” este incidente, que “destaca los riesgos extremos de los viajes del mar y otros movimientos irregulares transfronterizos emprendidos por refugiados y migrantes”.

Acnur subrayó “la desesperación de los obligados a huir de sus hogares y las dificultades extraordinarias que enfrentan en su viaje”.  Familiares de las víctimas lamentan que hayan pagado con sus vidas el precio de huir de su país en una balsa clandestina.

El pasado miércoles zozobró una precaria embarcación llamada “Jhonnaly José”, que transportaba al menos a 25 migrantes desde Güiria (estado Sucre) hacia Trinidad y Tobago. La Guardia Costera trinitaria confirmó que se mantienen las labores de búsqueda.

Sin embargo, hasta ahora  al menos 21 personas, la mayoría mujeres y niños, siguen desaparecidas. Sólo cuatro personas han sido rescatadas vivas.

Balseros desaparecidos

Según el diario Trinidad Express  la balsa partió del puerto de Las Salinas, Guiria. Los balseros pretendían realizar un viaje de tres horas y media. Pero al acercarse a las islas de Bocas,  la lancha zozobró y se hundió. Algunas víctimas se salvaron al sujetarse de bidones de utilizan para llevar gasoil.

Una migrante venezolana que vive en Trinidad, dijo que su hermana de 21 años estaba a bordo de la balsa. «Mi hermana venía a Trinidad para ayudarme. La situación es muy mala en Venezuela. No hay comida, ni atención hospitalaria, y la gente se está desesperando», dijo.

«Me contactó el martes y me dijo que se venía. Entiendo que los sobrevivientes contactaron a los otros familiares. Les dijeron que el bote se volcó y que habían desaparecido personas», expresó.

Sin embargo, las autoridades venezolanas sostienen que la crisis y la migración forman parte de una campaña de mentiras. Califican la tragedia como un “falso positivo”. Hace algunos meses otros venezolanos perecieron al intentar llegara  la isla de Aruba.

Más de tres millones de refugiados y migrantes venezolanos han abandonado su país. La mayoría huye a países vecinos, incluidas islas del Caribe. Algunos mueren en el intento.

Lee también: Ni vivos ni muertos encuentran a los 21 balseros venezolanos

Sucesos

GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Publicado

el

aprehendieron a una ciudadana -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), aprehendieron a una ciudadana en el municipio Bolívar, estado Táchira, quien transportaba 51 kilogramos de cocaína ocultos en productos de perfumería.

Durante el procedimiento, los funcionarios incautaron un total de ochenta y ocho (88) artículos de perfumería, entre los que se incluían: cremas corporales, colonias y aceites capilares. Estos tras se sometidos a un análisis en el Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nro. 21 (Táchira), se confirmó que los productos contenían cocaína, con un peso bruto total de cincuenta y un kilogramos (51 kg).

De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, se determinó que la droga provenía de la República de Colombia y tenía como destino la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.

El caso pasó al Ministerio Público (MP) para continuar con las diligencias legales correspondientes.

Tres policías detenidos por transportar 170 panelas de cocaína en Táchira

Tres funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron detenidos por presuntamente traficar un total de 170 panelas de cocaína en sector La Parada, Lobatera (Táchira).

La información publicada por Últimas Noticias, detalla que la detención se realizó el sábado. Por otra parte, la cocaína estaba siendo trasladada en cajas de cartón donde normalmente transportan huevos, distribuidas en dos vehículos: una Toyota Land Cruiser placa 3-0070 y Chevrolet Aveo placa AA491WP.

Además del cargamento de cocaína (189 kilos 750 gramos), también se decomisó 28 cartuchos y dos pistolas Glock asignadas como armas orgánicas a los detenidos identificados como Honeide Dugarte Dugarte (detective jefe), José Daniel Moncada Zambrano (inspector) y Yeferson Orlando Sierra Varela (detective jefe). También detuvieron a Javier Calaza Ramírez Delgado.

Las fuentes policiales citan que la aprehensión se llevó a cabo con la Coordinación de Investigaciones contra Droga del Cicpc-Táchira. En el operativo también participaron funcionarios adscritos al Grupo de Operaciones Estratégicas. El Ministerio Público fue informado del procedimiento.

Con información de: NT

No deje de leer: Fallece mujer tras practicarse un aborto casero. Su pareja quedó detenido por infanticidio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído