Conéctese con nosotros

Internacional

Asistencia humanitaria para venezolanos pidió la Cruz Roja

Publicado

el

Venezolanos Asistencia Humanitaria
Compartir

Los venezolanos que emigran hacia Colombia por la crisis económica que atraviesa su nación requieren con urgencia mayor asistencia humanitaria, es decir, acceso a los servicios básicos. La Cruz Roja exhortó a las organizaciones internacionales a asistirlos debido al significativo flujo de emigrantes.

Este grupo significativo de personas que cruzan la frontera requieren de atención médica, vivienda, agua, saneamiento e higiene, programación de transferencia de efectivo, estos es parte de la labor que realiza la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) que además apoya a los medios de subsistencia.

Las consecuencias de la diáspora en materia de desasistencia humanitaria preocupa al organismo que vela por el cumplimiento de los derechos humanos. Entre dos mil y 10 mil personas se movilizan diariamente por territorio colombiano y un total de 796 mil personas ingresaron a Colombia a través de los rutas oficiales, de acuerdo con cifras divulgadas en un comunicado por el director regional para las Américas de la FICR, Walter Cotte.

En las ciudades receptoras de Colombia es donde se produce esta situación. La Cruz Roja resaltó que es necesario el respaldo de cada uno de las instituciones internacionales para abocarse a las necesidades de los venezolanos. “Ninguna organización, agencia o gobierno puede abordar este tema solo», manifestó.

Por ello la FICR y Cruz Roja colombiana hicieron un exhorto de emergencia internacional por 2,2 millones de francos suizos (1,8 millones de euros) para apoyar a las 120 mil personas más vulnerables que han cruzado desde Venezuela.

El organismo explicó que los emigrantes se diferencian según su planificación, es decir, existe un grupo que ingresa a Colombia pero en pocos días regresa a su país, otro sector llega a la nación neogranadina pero temporalmente porque luego viajan hacia otros países como Ecuador, incluso Chile y están quienes deciden residenciarse en Colombia.

ACN/EFE

No deje de leer: Canasta alimentaria familiar en 37.517.912,13 revela el Cendas

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído