Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolano Jhonatan Olivares es la nueva cara de Telemundo Utah

Publicado

el

Jhonatan Olivares Telemundo Utah
Compartir

La pantalla de Telemundo Utah, uno de los canales más importantes de habla hispana en Estados Unidos, dio la bienvenida a un nuevo talento, se trata del venezolano Jhonatan Olivares.

Con tan solo 27 años de edad, asume el reto de ser uno de los reporteros del programa de entretenimiento Acceso Total.

 “Cuando recibí la llamada con la noticia no lo podía creer, pero una vez que lo asimilé, pensé en ese muchacho que ha venido de abajo, de un pueblo pequeñito en Venezuela y reafirmé que cada esfuerzo, cada sacrificio y cada paso ha valido la pena».

«Soy una persona muy intencional. Intento prepararme cada día más en todo lo que se relaciona a mi carrera, busco las oportunidades, y creo que eso ha tenido mucho que ver en este sueño hecho realidad que hoy estoy viviendo”.

El joven zuliano, quien comenzó su sólida carrera como presentador en Canal I, teniendo además un paso destacado por VPI TV, decidió irse en 2021 a Estados Unidos para estudiar inglés, convencido de que era el momento de ir por más.

“Sentía que debía salir de mi zona de confort. Aunque tenía una carrera muy linda en mi país, y una empresa propia, algo me decía que debía cerrar un ciclo maravilloso de mi vida para comenzar otro, y así fue”.

Sobre el proceso para ingresar como talento de Telemundo Utah, Olivares comentó “yo creo que la historia, más que en televisión, empezó acá cuando comencé a animar eventos en Utah: bodas, 15 años, bautizos, a trabajar muchísimo en eso, dejando siempre mi huella, mi estilo, mi forma de animar, de poder entretener a la gente, y así se fue hablando de mí”.

Comentó que previo a la llamada de Telemundo Utah, tuvo una participación en el programa “Quién Caerá”, de Univisión, conducido por la reconocida puertorriqueña Adamari López, lo que significó también un trampolín decisivo para mostrar su talento en la televisión estadounidense.

“Después de mi participación en ese proyecto, fue cuando me llamaron. Ellos se vieron muy interesados en mi trabajo; me encantó una parte que decían, ‘nos gusta cómo conectas con el público y eso es lo queremos en la pantalla de Telemundo’”.

El también especialista en marketing digital aseguró que a las redes sociales les debe el 70 por ciento de lo que ha logrado en su carrera. “Le daría 70% de responsabilidad sobre lo que he logrado profesionalmente, porque el 30% lo he puesto yo con mi trabajo, con el talento que he ido desarrollando y evolucionando en los años, con las puertas que he tocado, con la gente que me he relacionado”.

En el contexto digital, Olivares actualmente está enfocado en compartir contenido de valor para migrantes, ya que, asegura, “falta de demasiada información para las personas que quieren estudiar en Estados Unidos y viven en Latinoamérica, porque sienten que es imposible, que hay que tener una cantidad de dinero excesiva y no es así. Y así fue que mi contenido evolucionó para poder ser una guía para los inmigrantes que quieran venir a Estados Unidos de manera legal y segura. Entonces, le empecé a agarrar como cariño al tema, ya que hay muchas historias muy buenas y valiosas que contar”.

En este sentido, enfatizó que el poder ayudar a otras personas dándoles herramientas para que, como él, puedan lograr sus sueños, le llena el corazón. “Yo trabajo mucho en eso, en que realmente si yo paso por la vida de alguien, dejar algo en esa persona, algo bueno, algo positivo, algo que haya sido un antes y un después para las personas que conozco”.

Sobre cómo ve su carrera ahora que ha ingresado a las pantallas internacionales, Jhonatan Olivares indicó “quiero, estar en los mejores magazines de entretenimiento para TV hispana acá en Estados Unidos, y presentar un artista internacional en inglés 100%. Adele, Bruno Mars, ese tipo de celebridades. Entonces, ahora lo que viene es seguir preparándome para lograrlo y que mi familia, mis seres queridos y mi país se sientan orgullosos de mí. Ese es mi más grande sueño”.

 

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Construyendo Futuros y PopUps Brand se unen para llevar educación a miles de niños en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído