Internacional
Venezolano, exdirector de Avon y Procter & Gamble, murió tras caer de edificio en NY

El exdirector financiero de Avon y de Procter & Gamble, Gustavo Arnal, de 52 años de edad, falleció el pasado viernes 2 de septiembre tras caer desde el piso 18 de un edificio en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, según informes policiales locales y lo reseñado por la agencia de noticias EFE.
Arnal, era vicepresidente ejecutivo de una cadena minorista en Estados Unidos llamada Bed Bath & Beyond. Este domingo las autoridades pudieron identificarlo.
De acuerdo con información de The New York Post, la torre cuenta con 60 plantas y es conocida como “Torre Jenga”.
¿Qué pasó?
La agencia de noticias Reuters destacó que informes de la policía notificaron sobre una llamada al 911 donde se dio aviso del fallecimiento de un hombre cerca del edificio 56 Leonard St.
La declaración de la policía no proporcionó más detalles sobre las circunstancias del accidente, pero aseguraron que la oficina forense de Nueva York determinará en los próximos días la causa de la muerte.
Perfil del exdirector de Avon
Gustavo Arnal era ingeniero mecánico de la Universidad Simón Bolívar (USB) en Venezuela y contaba con un máster en Finanzas de la Universidad Metropolitana. Se desempeñó en el cargo de director financiero de la compañía Avon antes de unirse a Bed Bath & Beyond. Aunque también trabajó 20 años en Procter & Gamble.
Según Insider, este hecho se da en medio de fuertes pérdidas económicas para Bed Bath & Beyond, debido a la pandemia de la covid-19 y la inflación registrada en este 2022.
La compañía había anunciado el posible cierre de 150 de sus 900 tiendas, junto con un despido masivo que afectaría al 20 % de sus trabajadores. Empresas como JP Morgan y Sixth Street Partners habrían otorgado préstamos para la continuidad de las operaciones. Al parecer, semanas atrás, Arnal decidió vender 42.000 acciones de la empresa por un millón de dólares.
ACN/ VPI TV
No dejes de leer: Gobierno de Guatemala ha brindado atención a 604 venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)