Connect with us

Internacional

Venezolano estaría implicado en presunto ataque fallido a esposa de Villavicencio

Publicado

el

venezolano ataque esposa de Villavicencio-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Un migrante venezolano estaría implicado en un presunto ataque fallido contra Verónica Sarauz, esposa del fallecido candidato a la presidencia de Ecuador, Fernando Villavicencio.

Así lo dio a conocer a través de su perfil en la red social X (Twitter), el excandidato presidencial Christian Zurita; sin embargo, esta información quedó descartada por la Policía Nacional.

“Verónica Sarauz, esposa de Fernando Villavicencio acaba de sufrir un atentado. Su cápsula de seguridad detuvo a un ciudadano venezolano en moto y con arma de fuego que intentó atacar el auto en que se moviliza”, escribió Zurita.

Tras este tweet, la Policía ecuatoriana señaló también en redes sociales que; “ante la información que circula en redes sociales del presunto atentado contra Verónica S., es un procedimiento aislado, de acuerdo a información preliminar”.

Denuncian ataque fallido de venezolano a esposa de Villavicencio

Así mismo, el cuerpo policial precisó que en ese procedimiento “se aprehendió a un ciudadano extranjero; quien circulaba en una motocicleta en actitud sospechosa y portaba un arma de fogueo. Se mantienen las investigaciones”.

Según medios locales, Sarauz había recibido presuntamente amenazas en los últimos días.

Villavicencio fue asesinado el pasado 9 de agosto a la salida de un mitin en Quito, cuando faltaban apenas once días para la celebración de la primera vuelta de las elecciones extraordinarias.

Este hecho conmocionó al país y elevó a una cota inédita la crisis de violencia que vive el país.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

En medio de tensión militar, embajador de Francia abandonó Niamey

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Elecciones México: 222 centros de votación no abrirán por problemas de seguridad

Publicado

el

elecciones México centros votación no abrirán por seguridad - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

A solo horas para que se de las históricas elecciones de México, se conoció que al menos 222 casillas (centros de votación) no abrirán este domingo por problemas de seguridad o conflictos sociales. Dicha situación afectará a un estimado de más de 120.000 votantes, según informó este sábado el Instituto Nacional Electoral (INE).

Según una publicación de EFE, 108 centros corresponden a Chiapas, estado de la frontera sur con disputas del crimen organizado. Allí se suspendieron los comicios en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó por violencia.

Le sigue Michoacán, estado del occidente del país donde no abrirán 84 ante la inseguridad que padece la región por grupos delictivos. El resto de entidades afectadas son Oaxaca con nueve, Nuevo León con ocho, Guanajuato con cuatro, Colima con tres, Tlaxcala con dos, y Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Ciudad de México con una cada una, precisó Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de organización electoral del INE, en una conferencia de prensa.

Lea también: Nayib Bukele toma posesión entre miles de seguidores e importantes personalidades del mundo (+video)

Elecciones México 2024

Estos cierres ocurren en medio de la violencia electoral, con 22 aspirantes asesinados, según cifras gubernamentales. Aunque grupos independientes registran más, como 31 reportados por Data Cívica y 34 por la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios y familia.

Aun así, el INE prometió seguridad en los comicios y argumentó que estas 222 mesas electorales son poco más del 0,1 % de las cerca de 170.000 que se instalarán en todo el país. “Que lo hagan (votar) con la tranquilidad, si la autoridad ya así lo autorizó.

La Secretaría de Marina (Semar) informó de un despliegue de 27.245 elementos de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones.  Se suman a los 233.543 que ya realizan tareas de seguridad pública.

La preocupación por la seguridad crece porque estos serán los mayores comicios de la historia de México, donde más de 98 millones de personas están llamadas renovar más de 20.000 cargos, como la Presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve Gobiernos estatales.

 

Con información de EFE

No dejes de leer: México cierra campaña electoral marcada por el asesinato de más de 20 candidatos

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído