Conéctese con nosotros

Internacional

Venezolana habría fallecido en incendio de edificio en Buenos Aires (+video)

Publicado

el

Incendio en Buenos Aires - acn
Compartir

Una persona fallecida, presuntamente venezolana, y más de 40 afectadas, entre ellos tres menores, dejó un voraz incendio registrado en horas del mediodía de este martes 12 de diciembre en un edificio contiguo a la sede del Ministerio de Trabajo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina

Medios Locales reportaron que el siniestro se registró a las 11.37 am, hora local, específicamente en un edificio de oficinas y viviendas particulares, de14 pisos ubicado sobre la avenida Leandro N. Alem al 668, entre Tucumán y Viamonte, en el barrio porteño de San Nicolás, en donde supuestamente funciona el Consejo de la Magistratura de la ciudad.

Según fuentes extraoficiales el fuego se habría originado a partir de una falla eléctrica (cortocircuito), entre los pisos 7 y 8, lo que derivó en una fuerte explosión, no obstante, las autoridades no han emitido una información oficial.

Incendio en Buenos Aires

Como consecuencia, murió una mujer quien sería venezolana de entre 40 y 50 años, publicó Infobae. Los efectivos del cuerpo de Bomberos de la Ciudad y de la Brigada Federal Especial de Rescate, la encontraron sin vida en los escalones del piso 10 por lo que presumen intentaba huir del siniestro.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima. “Se cree que estaba bajando por las escaleras”, teorizó el comandante de Bomberos Diego Coria.

Por otra parte, el comisario general de Bomberos, Alejandro Carella, en diálogo con el medio Infobae refirió que “no vimos instalaciones de gas. El fuego era muy violento”.

Ante ese escenario, varias dotaciones de Bomberos de la Ciudad y de la Policía Federal para hacer frente al fuego y desalojar a los ocupantes del edificio.

más de 50 móviles trabajaron en el lugar, entre ambulancias y unidades de triage y de oxigenación.

Las autoridades de Bomberos confirmaron que lograron controlar el fuego pasadas las 14.

Así mismo se conoció que no hay peligro de derrumbe de la infraestructura y que las autoridades iniciaron las investigaciones para determinar la causa del incendio.

 

 

 

Con información de Infobae /ACN

No dejes de leer: Biden dice que Israel pierde apoyo por la ofensiva de Gaza y aconseja cambiar de Gobierno

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído