Salud y Fitness
Veganos y vegetarianos tienen mayor riesgo a fracturas

Los veganos y vegetarianos tienen mayor riesgo a sufrir fracturas en huesos de todo el cuerpo; esto según indica un estudio publicado en la revista BMC Medicine.
El estudio detalla que los veganos, con un consumo medio de calcio y proteína por debajo del que presentan las personas que comen carne; presentan un 43 % más de posibilidades de fracturas, con un riesgo específico más elevado en las caderas, las piernas y las vértebras.
En cuanto a los vegetarianos y pescetarianos; que consumen ciertos productos animales pero no carne, también presentan mayor peligro de fracturas; si bien el riesgo se reduce parcialmente en función del índice de masa corporal, el consumo de calcio y proteína, indica el estudio.
Para llegar a esas conclusiones, un equipo de investigadores de las universidades británicas de Oxford y Bristol han analizado datos procedentes de 54.898 hombres y mujeres que viven en el Reino Unido; reclutados para seguir su dieta y su estado de salud a largo plazo entre 1993 y 2001.
Veganos y vegetarianos tienen riesgo a fracturas
Entre los participantes, 29.380 consumían carne, 8.037 comían pescado pero no carne; 15.499 eran vegetarianos y 1.982 eran veganos.
Sus hábitos alimentarios fueron analizados en el momento en el que se les reclutó para el estudio y actualizados de nuevo en 2010.
Durante la media de 18 años que se les observó a cada uno de ellos, se registraron 3.941 fracturas en total; incluidas 566 en brazos, 889 en muñecas, 945 en caderas, 366 en piernas, 520 en tobillos y 467 en la clavícula; costillas o vértebras.
Los autores no observaron diferencias significativas en el riesgo de fracturas en brazos, muñecas o tobillos una vez fue tenido en cuenta su índice de masa corporal; si bien sí que encontraron mayor riesgo para las piernas, la clavícula, las costillas y las vértebras entre quienes no comían carne.
«Estudios previos han mostrado que índices de masa corporal bajos están asociados con más fracturas de cadera; mientras que una dieta pobre en calcio y proteínas está ligada a una salud ósea más pobre», afirmó –en la revista BMC Medicine– Tammy Tong, epidemióloga nutricionista de Oxford.
Al mismo tiempo, Tong recalcó que «las dietas bien equilibradas, predominantemente basadas en vegetales; pueden tener como resultado una mejora en el nivel de nutrientes y han sido asociadas a menos riesgos de ciertas enfermedades, incluidos los problemas de corazón y a diabetes».
«Los individuos deben tener en cuenta los beneficios y los riesgos de una dieta y asegurarse de que tienen niveles adecuados de calcio y proteína; así como de mantener un índice de masa corporal saludable, ni con sobrepeso ni por debajo de un peso adecuado», agregó la especialista.
ACN/Panorama
No dejes de leer: 1 de cada 4 personas mayores de 35 años podría sufrir de incontinencia urinaria
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.
Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.
A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.
Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.
Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.
Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.
Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur