Tecnología
El Vaticano se estrena en el metaverso con su galería de arte NFT

La compañía Sensorium anunció la entrada del Vaticano al metaverso, con el estreno de su galería NFT con unas 800 obras de arte.
Este desarrollador de metaverso, afirmó que apoyará la creación y desarrollo de la primera galería NFT; que albergará las piezas artísticas, de contenido y académicas de los museos del Vaticano.
Respecto a la noticia, de acuerdo a Morocotacoin.news , el proyecto lo ejecutará Humanity 2.0 Foundation; una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo socioeconómico y cultural de la humanidad.
Es así, que a través del liderazgo, los medios de comunicación y la tecnología, apoyarán la iniciativa adaptada a las nuevas tecnologías.
“Esperamos trabajar con Sensorium para explorar formas de democratizar el arte, haciéndolo más accesible para personas de todo el mundo; independientemente de sus limitaciones socioeconómicas y geográficas”, expreso el Padre Philip Larrey, presidente de Humanity 2.0 Foundation.
Galería de arte NFT: El vaticano entra el metaverso
Vale mencionar, que los museos del Vaticano reciben más de 6 millones de visitantes al año; convirtiéndolos en unos de los más famosos del mundo.
Sin embargo, no todas las personas tienen los recursos para ir hasta allá; por ello ésta galería NFT hará posible proporcionar un medio por el cual, cualquier persona con acceso a internet pueda disfrutar de sus obras.
“Ya sea por medio de realidad virtual, una PC o descargar la aplicación móvil; para ver transmisiones y crear NPC únicos. En la colección NFT podrán ver casi 800 obras de arte de 250 artistas internacionales; incluidos Miguel Ángel, Rafael, Marc Chagall, Salvador Dalí, Paul Gauguin, Wassily Kandinsky, Vincent van Gogh y Pablo Picasso”, se lee en el portal.
De hecho, vale resaltar, que Sensorium Galaxy ahora está en versión beta; y se lanzará a finales de este año 2022.
https://twitter.com/SensoToken/status/1521182868608720896?s=20&t=q6mnRvyWp_OHlRTZTuQAzQ
Con información: ACN/Morocotacoin/Foto: Cortesía
Lee también: Inaugurarán Galería de Arte “Wladimir Zabaleta” en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Telefónica Tech inaugura en Colombia su nuevo Centro de Operaciones Digitales

Telefónica Tech inauguró en la sede de Bogotá, Colombia, un nuevo Centro de Operaciones Digitales
(DOC), que se suma al creado el año pasado en Madrid.
Para complementar sus capacidades de operaciones de Ciberseguridad y Cloud globales.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech; Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam: María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech; y Fabián Hernández, CEO de Telefónica Colombia, fueron algunos de los directivos de la compañía que asistieron al acto inaugural.
La presentación contó, además, con la presencia de Mauricio Lizcano Arango, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones del Gobierno de Colombia, y con más de 40 representantes de instituciones y empresas locales.
El DOC de Colombia de Telefónica Tech tiene una extensión de 500 metros cuadrados
Cuenta con capacidades globales para reforzar los servicios de operación en todos los países en los que la compañía está presente, especialmente en la región de Hispam y en EEUU, ya que cubre una franja horaria que permite dar soporte con horario extendido a los clientes de Europa y comparte horario con muchos de los países de América.
Telefónica Tech ha reforzado su equipo de operaciones en Colombia y tiene previsto que el DOC del país cuente a final de año con más de un centenar de expertos altamente cualificados y con más de 300 en tres años, cuyos servicios se comercializane n la región de Hispam a través de Movistar Empresas.
El equipo del DOC de Colombia trabajará en coordinación con los profesionales que componen el área global de operaciones de Telefónica Tech y potenciará la red de 11 Centros de Operaciones de Seguridad (SOCs) que la compañía tiene repartidos por el mundo.
Desde el DOC de Colombia, y al igual que ocurre con el espacio de Madrid, los profesionales de operaciones de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech monitorizarán y supervisarán la seguridad y los servicios Cloud de los clientes durante las 24 horas y todos los días del año para detectar, gestionar y resolver cualquier incidencia.
José Cerdán, CEO de Telefónica Tech, afirma: “Este nuevo Centro de Operaciones Digitales (DOC) refuerza nuestro papel como referente tecnológico global para la protección de las empresas que afrontan su transformación digital”.
“La experiencia de nuestros profesionales y nuestra propuesta integral de servicios Cloud y de Ciberseguridad nos permite ofrecer a los clientes soluciones diferenciales y garantizar altos niveles de confidencialidad, integridad, seguridad y disponibilidad de los datos y activos”.
Amplias capacidades globales
El equipo de Telefónica Tech está compuesto por más de 6.200 profesionales de 28 nacionalidades diferentes y con más de 4.000 certificaciones en tecnologías de terceros.
De ellos, 5.500 profesionales son de operaciones de Ciberseguridad y Cloud, que atienden 350.000 tickets de eventos de seguridad y alrededor de 500.000 alertas al año, de las cuales 13.000 son críticas.
Los profesionales de operaciones de Telefónica Tech supervisan la seguridad de más de 15.000 dispositivos y ejecutan alrededor de 600 mitigaciones en servicios industrializados, como pueden ser aquellos destinados a evitar ataques de denegación en los que existe un alto grado de automatización.
Asimismo, a través del servicio de vigilancia digital gestionan más de 120.000 notificaciones que generan más de 6.000 informes e investigaciones específicas y durante el último año han ejecutado el cierre de 8.500 sitios fraudulentos relacionados con phishing (tipo de ataque en el que alguien suplanta a una entidad o servicio mediante un correo electrónico o mensaje instantáneo para conseguir las credenciales o información del usuario) y abusos de marca.
Telefónica Tech cerró el primer trimestre de 2023 con un crecimiento de los ingresos del 43,5%, hasta los 429 millones de euros, registrando alzas de doble dígito tanto en la división de Ciberseguridad y Cloud como en la de IoT y Big Data.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fundación Oswaldo Vigas hace llamado a coleccionistas a incluir obras en el catálogo razonado
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos16 horas ago
¡Trágico desenlace! Hombre pierde la vida tras estallar una bomba casera en Bejuma
-
Carabobo15 horas ago
Lluvias causan estragos en calles de Valencia y cierran Autopista del Este (+Vídeos)
-
Carabobo7 horas ago
Alcalde Fuenmayor desplegó equipo de monitoreo ante fuertes lluvias en Valencia (+ vídeo)
-
Política12 horas ago
Comisión Electoral de la UCV informó nueva fecha para elecciones internas