Conéctese con nosotros

Internacional

Vaticano reafirma que los católicos no pueden se masones

Publicado

el

Vaticano informó sobre estado de salud del papa
Compartir

Una vez más, el Vaticano indicó que los católicos no pueden ser masones y que tienen prohibido afiliarse a una logia debido a su irreconciliabilidad con la doctrina católica.

A través de un comunicado difundido este miércoles 15 de noviembre, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe aclaró nuevamente este tema, tras la preocupación manifestada por Mons. Julito Cortes, Obispo de Dumaguete (Filipinas), a la Santa Sede debido al continuo aumento del número de fieles que ingresan en la masonería, en su diócesis.

Por ello, según relata el Cardenal Fernández, el Obispo filipino solicitó “sugerencias sobre cómo responder adecuadamente a esta realidad desde el punto de vista pastoral, teniendo en cuenta también las implicaciones doctrinales”.

Católicos no pueden pertenecer a la masonería

Según el documento, la pertenencia a la masonería es muy significativa en Filipinas e implica “no sólo a quienes están formalmente inscritos en las logias masónicas” sino “a un gran número de simpatizantes y asociados que están personalmente convencidos de que no hay oposición entre la pertenencia a la Iglesia católica y a las logias masónicas”.

Por ello, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe apela a la Conferencia Episcopal Católica de este país asiático a “poner en marcha una estrategia coordinada entre los distintos Obispos que contemple dos enfoques”.

En primer lugar, reafirma que “en el plano doctrinal, debe recordarse que la pertenencia activa a la masonería por parte de un fiel está prohibida debido a la irreconciliabilidad entre la doctrina católica y la masonería”.

Asimismo, remarca que “aquellos que están formalmente y a sabiendas inscritos en logias masónicas y han abrazado los principios masónicos” deben responder a las disposiciones establecidas en la Declaración sobre la masonería y a las directrices publicadas por la Conferencia Episcopal de Filipinas en 2003.

Además, aclara que “estas medidas también se aplican a cualquier clérigo inscrito en la masonería”.

En cuanto al nivel pastoral, el Dicasterio propone que los prelados del país “lleven a cabo catequesis accesibles al pueblo y en todas las parroquias sobre las razones de la irreconciliabilidad entre la Fe Católica y la masonería”.

Por último, se invita a los obispos filipinos a considerar si deben pronunciarse públicamente sobre el asunto.

 

 

Con información de ACI Prensa

 

No dejes de leer: Tras anuncio de deportación, cientos de venezolanos abandonan Perú

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído