Conéctese con nosotros

Internacional

China: Vacuna contra el covid-19 estará disponible al público en noviembre

Publicado

el

vacuna contra covid-19 china noviembre - ACN
Compartir

La vacuna contra el covid-19 desarrollada en China puede estar lista para su aplicación masiva a partir de noviembre, así lo afirmó un funcionario ante la televisión oficial del país asiático, en tanto se intensifica la carrera mundial para llegar a la ronda final de pruebas clínicas.

Asimismo, los investigadores chinos se mostraron muy optimistas sobre el avance de su investigación y las empresas Sinovac Biotech y Sinopharm exhibieron durante este mes sus «candidatos» a vacunas en una feria comercial en Beijing, informó AFP.



Representantes de las firmas señalaron a la agencia de noticias que esperan que sus vacunas sean aprobadas; tras los ensayos de la fase 3, hacia fines del año.

La principal experta en bioseguridad del Centro chino para el control de enfermedades, Wu Guizhen; indicó el lunes por la noche a la cadena oficial CCTV que estaría disponible la vacuna contra el covid-19 desarrollada en China para el público en general «alrededor de noviembre o diciembre».

Aunque no aclaró a qué vacuna se refería en concreto, dijo que «de acuerdo a los resultados clínicos de la fase 3, su actual progreso es muy rápido».

Además, la funcionaria añadió que ella misma se había vacunado en abril; y que se sintió bien durante los últimos meses, sin especificar que vacuna había experimentado.

Algunas de las vacunas candidatas chinas fueron ofrecidas a trabajadores esenciales en el marco de un programa de utilización de emergencia.

Un vocero de la empresa Sinovac indicó recientemente a AFP que «decenas de miles» de personas ya se habían vacunado voluntariamente, incluido el 90% de sus empleados y familiares, lo que rondaba entre 2.000 y 3.000 personas.

El ejército chino aprobó en junio una vacuna para el uso de sus efectivos; desarrollada por su unidad de investigaciones y una empresa dedicada a la biotecnología.

Nueve vacunas candidatas contra la covid-19

Actualmente, hay nueve vacunas candidatas contra la covid-19 que están siendo probadas en humanos en sus etapas adelantadas.

El gigante farmacéutico AstraZeneca y la universidad de Oxford detuvieron circunstancialmente los ensayos clínicos la semana pasada; después de que un voluntario desarrollase un efecto secundario inexplicable.

Sin embargo, ya reanudan ensayos de vacuna contra covid-19, tras la interrupción por la reacción adversa.

Los ensayos clínicos de la vacuna que desarrollan la Universidad de Oxford y la farmacéutica es consierada una de las mas prometedoras del mundo.

Por su parte, Argentina autorizó a realizar en el país estudios de la fase 3 de la vacuna china contra el coronavirus de Sinopharm Group; que desarrolla el Laboratorio Elea Phoenix, tras su aprobación por parte de la Anmat.

ACN/ El Economista

No dejes de leer: Oxford y AstraZeneca reanudan ensayos de la vacuna contra COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído