Nacional
¡Tremendo vacilón! Protestas ante el fracasado Plan de Regularización de Surtido (+Video)

Este lunes, se esperaba que a partir de las 6 a.m. las 1.571 estaciones de servicio a nivel nacional iniciaran el Plan de Regularización de Surtido de gasolina, para despacharle gasolina a los atribulados choferes en las colas en todo el país, sin embargo el resultado fue otro: ¡Protestas!
Esta situación se originó a que en la práctica, el «magistral plan» que esbozó el ministro Tareck El Aissami, resultó en un verdadero vacilón para el pueblo: En mas del 90% de las estaciones de servicio del interior del país no se había surtido NI UNA GOTA DE GASOLINA a las colas a la hora del mediodía, situación que hizo detonar el enojo y la frustración de muchos, captados en imágenes quedaron registradas para la posteridad en videos en las redes sociales.
Reacción en las redes: Protestas por el fracasado plan de surtido de gasolina
#ÚLTIMAHORA Anzoátegui: Trancan la Av. Intercomunal de Barcelona por falta de gasolina. #5Octubre pic.twitter.com/EMD7BXRGDY
— Así es Noticias (@AsiEsNoticiasVe) October 5, 2020
Los venezolanos están cansados del «vacilón» con la #gasolina. Les dicen que llegan tal día y no llega . Así que trancaron el puente Angostura en Ciudad Bolívar para protestar. Vídeo: @hectoryb#DanielRios pic.twitter.com/WCRVPJ8GBB
— Daniel Rios (@Daniel_RiosVE) October 5, 2020
#5Oct || #Barinas Siguen protestas por gasolina en Av Agustín Figueredo.
Conductores llevan días en cola y no hay señales del combustible. pic.twitter.com/Ow7pcxM8Xw
— Así es Noticias (@AsiEsNoticiasVe) October 5, 2020
En el municipio Miranda en el estado Zulia, choferes grabaron la llegada de 2 camiones de PDVSA para despachar gasolina. Sin embargo, en ninguna bomba surtieron el carburante este lunes, reportaron pobladores.
1/2 pic.twitter.com/0xRWrRjVhd
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) October 5, 2020
 
A la hora de cierre de esta nota informativa, se reporta que en algunas E/S del interior del país comienza a llegar combustible, lo que da ciertas esperanzas a los conductortes en las colas cuyas placas terminan en 1 y 2, ya que se sabe que «no todos» los que se encuentran a la espera en las bombas podrán surtir, debido a prolongado retraso causado por el despacho ineficiente del combustible y al numeroso universo de vehículos que se encuentran apostados a la espera del nuevo «vital líquido».
[Fuentes]: ACN | Redes
No dejes de leer: Tribunal de Londres anula el fallo que daba a Guaidó control sobre el oro de Venezuela
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo19 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos18 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes18 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Deportes14 horas ago
Boxeador Mauwel Solarte gana oro en Campeonato Nacional de Boxeo «Batalla de Carabobo» en San Cristóbal