Nacional
¡Tremendo vacilón! Protestas ante el fracasado Plan de Regularización de Surtido (+Video)

Este lunes, se esperaba que a partir de las 6 a.m. las 1.571 estaciones de servicio a nivel nacional iniciaran el Plan de Regularización de Surtido de gasolina, para despacharle gasolina a los atribulados choferes en las colas en todo el país, sin embargo el resultado fue otro: ¡Protestas!
Esta situación se originó a que en la práctica, el «magistral plan» que esbozó el ministro Tareck El Aissami, resultó en un verdadero vacilón para el pueblo: En mas del 90% de las estaciones de servicio del interior del país no se había surtido NI UNA GOTA DE GASOLINA a las colas a la hora del mediodía, situación que hizo detonar el enojo y la frustración de muchos, captados en imágenes quedaron registradas para la posteridad en videos en las redes sociales.
Reacción en las redes: Protestas por el fracasado plan de surtido de gasolina
#ÚLTIMAHORA Anzoátegui: Trancan la Av. Intercomunal de Barcelona por falta de gasolina. #5Octubre pic.twitter.com/EMD7BXRGDY
— Así es Noticias (@AsiEsNoticiasVe) October 5, 2020
Los venezolanos están cansados del «vacilón» con la #gasolina. Les dicen que llegan tal día y no llega . Así que trancaron el puente Angostura en Ciudad Bolívar para protestar. Vídeo: @hectoryb#DanielRios pic.twitter.com/WCRVPJ8GBB
— Daniel Rios (@Daniel_RiosVE) October 5, 2020
#5Oct || #Barinas Siguen protestas por gasolina en Av Agustín Figueredo.
Conductores llevan días en cola y no hay señales del combustible. pic.twitter.com/Ow7pcxM8Xw
— Así es Noticias (@AsiEsNoticiasVe) October 5, 2020
En el municipio Miranda en el estado Zulia, choferes grabaron la llegada de 2 camiones de PDVSA para despachar gasolina. Sin embargo, en ninguna bomba surtieron el carburante este lunes, reportaron pobladores.
1/2 pic.twitter.com/0xRWrRjVhd
— Jhorman Cruz (@Jhormancruz1) October 5, 2020
 
A la hora de cierre de esta nota informativa, se reporta que en algunas E/S del interior del país comienza a llegar combustible, lo que da ciertas esperanzas a los conductortes en las colas cuyas placas terminan en 1 y 2, ya que se sabe que «no todos» los que se encuentran a la espera en las bombas podrán surtir, debido a prolongado retraso causado por el despacho ineficiente del combustible y al numeroso universo de vehículos que se encuentran apostados a la espera del nuevo «vital líquido».
[Fuentes]: ACN | Redes
No dejes de leer: Tribunal de Londres anula el fallo que daba a Guaidó control sobre el oro de Venezuela
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes20 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes24 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”