Conéctese con nosotros

Política

UNT: Proceso de diálogo debe plantear soluciones

Publicado

el

unt-acn-enrique-marquez
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente Ejecutivo del Partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Enrique Márquez,  manifestó que el proceso de dialogo con el gobierno debe plantear soluciones  claras a la  crisis en el país y que debe ser la Asamblea Nacional el órgano para establecer los parámetros y aprobar la reestructuración de la deuda externa.

Sobre la suspensión de la reunión en República Dominicana con el gobierno manifestó que no se cumplieron con las exigencias solicitadas por la unidad de la presencia de un grupo de Estados, garantes de los acuerdos que se logren en esa mesa de negociación y en la convocatoria a la reunión no incluyeron este requisito, por lo tanto, se declinó asistir hasta que no se convoque la reunión con los cancilleres de esos estados.

No dejes de leer: Candidato del Psuv por Naguanagua trabajará sin distinciones políticas

Dijo que el proceso de negociación además de tratar la crisis política, la elección presidencial con condiciones mínimas, el papel de la Asamblea Nacional y la fraudulenta constituyente, también hay que rendirle cuentas favorables al pueblo de Venezuela, de cómo se va a solucionar la aguda crisis que enfrenta el país.

 “No quiero ser alarmistas, pero la situación es tan grave que estamos a poco de una explosión social. El país no puede continuar con un sector político oficialista que pretende destruir al sector político de la oposición y viceversa. Desde UNT abogamos por un mínimo de entendimiento que ponga por delante al pueblo venezolano si esa negociación prospera el gran ganador serán los venezolanos que tendrán esperanza y claridad en el norte que se va a seguir, y eso depende de la voluntad política del gobierno que hasta ahora no ha tenido una actitud sensata”.

Venezuela en default

Lamentó que Venezuela pueda caer en default, por el efecto sobre la economía internas del país. “Ya Venezuela tiene cerrados los mercados de financiamiento y no porque haya dejado de pagar, es que nadie le quiere prestar porque Venezuela perdió la posibilidad de endeudarse por el tema político”.

Explicó que mientras la Asamblea Nacional y el Ejecutivo no se entiendan, Venezuela no va a poder refinanciar la deuda. Aseguro que hay buena disposición de escuchar el plan de refinanciamiento del gobierno. “Nosotros no nos podemos oponer a que el país pueda cambiar su perfil de deuda, que es monstruosa, pero tenemos el derecho y el deber de analizarlo, porque el interés de los venezolanos está por encima del interés de los partidos políticos que estamos en la Asamblea Nacional”.

Al referirse al caso específico de la deuda con Rusia aclaró Márquez que es una porción muy pequeña que no va a significar un impacto importante y explicó que es un caso similar a lo que hizo el gobierno con China, que pospuso los pagos, pero con un incremento en los intereses.

“Ahora esa deuda se hace más difícil de cancelar, a eso hay que ponerle la lupa, porque Venezuela está hipotecada. La Asamblea Nacional tiene interés en interactuar con el Ejecutivo para hacer que la deuda sea pagable”.

Relanzamiento de la unidad

Anunció que en los próximos días va a haber un relanzamiento de la unidad, porque sin ella es imposible que el país prospere. Destacó que es natural en política las alianzas y bloques y los partidos que conforman la unidad no escapan a ello.

“Si queremos sobreponernos a esta locura que nos gobierna, el país debe ser tolerante y saludar que los partidos se agrupen, que haya política, no enfrentamiento. La política es un arte que debe estar al servicio del pueblo. En Un Nuevo Tiempo estamos dispuestos a anteponer el beneficio del pueblo a cualquier interés partidista”.

No dejes de leer: Perú clasificó al Mundial de Rusia 2018

Con relación a la participación en las elecciones municipales, dejó claro que respeta la posición de algunas fuerzas políticas de la unidad de no participar, pero considera que con la abstención no hay futuro.

“No le podemos decir al pueblo que no participe y opine por su futuro y las municipales son una oportunidad para abrir caminos y construir el país que todos queremos. El año que viene se celebraran las presidenciales y la unidad participará con un candidato único, pero es necesario tener coherencia en el mensaje y por eso no debemos dejar de aprovechar ninguna ventana democrática que se abra, aun con un gobierno totalitario como el que estamos enfrentando”.

 Nota de prensa.

Política

CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May

Publicado

el

CNE confirma llegada -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La rectora principal del Consejo Nacional Electoral (CNE), Aimé Nogal, informó que al menos 70 expertos de distintos países estarán presentes en las elecciones del 25 de mayo.

«Hay más de 70 expertos electorales de diferentes continentes», confirmó la rectora en una entrevista especial realizada en el podcast Globovisión.

«Cada país tiene su particularidad, su contexto y su historia política y por supuesto que los sistemas electorales responden a esa historia política», señaló.

En cuanto a la campaña electoral y las propuestas de los candidatos, Nogal resaltó que es crucial que cada aspirante a representar al pueblo explique claramente a los electores su oferta y promesas. «Creo que, fundamentalmente, en una campaña el elector aspira a saber para qué quiere un candidato obtener y resultar electo».

«Los candidatos deben hacerle saber a sus electores exactamente cuál es su oferta electoral, cuál es la promesa», enfatizó al informar sobre incidencias «marginales» en relación con la «desviación» de los discursos.

«Tenemos un compromiso, y ese compromiso es, de alguna manera, hasta de visión de vida acerca de qué valores uno persigue, qué valores uno representa y a qué valores uno se aferra. Yo siempre me voy a aferrar al voto», finalizó.

Todo listo para el simulacro electoral de este 10-May

Este sábado 10 de mayo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ratificó que se realizará un simulacro, rumbo a los comicios del 25 del mes en curso.

En nota de prensa, el Poder Electoral explicó que el simulacro permitirá constatar el funcionamiento óptimo de las máquinas de votación, además de la eficiencia de los medios de transmisión y funcionamiento de la llamada «herradura».

Por otra parte, se comprobará la plataforma de totalización, así como un análisis de la operatividad técnica y logística del sistema comicial.

El CNE extendió la convocatoria a toda la ciudadanía a acudir a los centros de votación activos en todo el país, para familiarizarse con el proceso, con la finalidad de votar sin percances.

«¡Participa y conoce cómo ejercer tu derecho al voto! El CNE te invita a ser parte del Simulacro Electoral, una jornada clave para familiarizarte con el sistema automatizado de votación que se utilizará en las Elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales 2025, este próximo 25 de mayo», reseña la nota del Consejo.

Con información de: NT

No deje de leer: Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído