Nacional
Foro Cívico visitará cuatro países para exponer resultados del diálogo que generó la Agenda Social
Una delegación del Foro Cívico visitará cuatro países de Latinoamérica entre el 2 y el 13 de diciembre para exponer los alcances y resultados del diálogo que generó la Agenda Social y de Derechos (ASYDD), tras asambleas y reuniones de grupos de trabajo en los 24 estados del país.
En atención a este objetivo, se celebrarán encuentros con funcionarios diplomáticos, parlamentarios, actores de la sociedad civil y medios de comunicación de Chile, Argentina, Brasil y Colombia.
Las reuniones de trabajo del Foro Cívico tendrán lugar en Santiago de Chile, los días 2 y 4 de diciembre; Buenos Aires, el 5 y 6 de diciembre; Brasilia, 9 y 10.
Por último, los miembros del FC visitarán la capital colombiana entre el 12 y 13 de diciembre.
La construcción de la Agenda Social y de Derechos (ASYDD) se llevó a cabo a través de 240 sesiones deliberativas entre octubre de 2023 y febrero de 2024; tras la sistematización de estos aportes se realizaron 48 asambleas en septiembre de 2024 para validar los resultados.
Todo este esfuerzo mancomunado ha contado con el apoyo financiero de la Unión Europea como parte de una convocatoria abierta en 2022 a través de la cual se respaldaron propuestas de diversas organizaciones de la sociedad civil.
Resultados de la Agenda Social y de Derechos (ASYDD)
La Agenda Social y de Derechos (ASYDD) fue posible a través del diálogo social con alrededor de 600 líderes de todo el país, y el resultado de este proyecto se presentará en la mencionada gira como una contribución del Foro Cívico en el camino hacia la edificación de un Acuerdo Democrático Nacional que se ponga al servicio de la superación de la crisis.
A partir de estos procesos de diálogo se han identificado áreas de consenso y disenso, así como temas prioritarios que preocupan a la sociedad venezolana:
La provisión de bienes públicos; el mal funcionamiento y exceso de poder del Estado; la necesidad de organización cívica; la exigencia de derechos incumplidos o sin garantías; y las problemáticas locales críticas.
Desde la perspectiva del FC, es imperativo activar todas las capacidades diplomáticas y sociales para iniciar un proceso de construcción de paz en Venezuela, ante un conflicto que se expresa en múltiples crisis.
En este sentido se recomienda a la comunidad internacional considerar tres rasgos fundamentales de esta dinámica: el demostrado civismo democrático de los venezolanos; la represión y las violaciones de derechos humanos por parte del Estado, y la urgente necesidad de respuesta a las necesidades sociales.
Por tanto, desde el FC apuestan a fomentar negociaciones con apoyo internacional para resolver el conflicto y construir un horizonte de acuerdos fundamentales para la recuperación democrática del Estado de derecho; proteger a los más vulnerables, asegurar que las personas más afectadas por la larga crisis no sigan sufriendo; construir narrativas de acción pública para contrarrestar el constreñimiento del espacio cívico y las restricciones en el ejercicio de los derechos políticos y de los derechos de asociación cívica; y proseguir en la exigibilidad de los derechos humanos, políticos, sociales y en la reconstrucción institucional y electoral en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Murió actriz colombiana Sandra Reyes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Presidente Nicolás Maduro anunció que activará la T4 para recuperar misiones
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,informó que la próxima semana accionará la T4 del llamado Plan de la Patria 7T , para impulsar las Misiones y Grandes Misiones.
A través de sus redes sociales, aseveró que 6 años después, cuando en el 2019 «el imperialismo norteamericano intentó poner un fantoche de presidente», el pueblo venezolano está victorioso, avanzando y en ofensiva, por tal motivo señaló que se accionará T número 4 de la revolución social para acelerar la recuperación del estado de bienestar, las Misiones y Grandes Misiones en una estrategia que, al mismo tiempo, afiance los valores del socialismo. «¡Tenemos un proyecto de país!».
Destacó que la llegada del pueblo combatiente y la clase trabajadora a las puertas de Miraflores es una demostración de la alegría y de la verdad de que «Venezuela está en paz y unida hoy más que nunca», tras calificar la marcha de este jueves 23 de enero como «una jornada maravillosa», puntualizó el mandatario nacional.
Proximas elecciones
El Jefe de Estado resaltó que el próximo 2 de febrero habrá elecciones generales para elegir los proyectos de las comunidades. Así mismo que la próxima semana activará la T número 2 que refiere a la independencia plena. En ese sentido dijo que trabajará en la expansión de la doctrina bolivariana en sus dimensiones políticas, científicas, culturales, educativas y tecnológicas ante las amenazas que se ciñen contra Venezuela.
El presidente Maduro en su publicación informó que le dio la orden al Partido Socialista Unido de Venezuela e invitó al Gran Polo Patriótico a la creación de un congreso organizativo «para elegir el método de elección de candidatos y candidatas a las elecciones regionales y municipales» .
Con información de: VTV
No dejes de leer: Mensajes en las calles de Venezuela: “Conocemos a los dictadores, pero también a los derrocados”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos9 horas ago
Detenidos tres hombres y una mujer por extorsión en Carabobo
-
Sucesos20 horas ago
Nuevo comunicado de Marquina Talent sobre el caso de Valeria Carruyo
-
Economía20 horas ago
Por decisión de la Ciadi Venezuela deberá pagar indemnización a petrolera estadounidense
-
Sucesos19 horas ago
Cabello: cadáver de Wilexis fue mostrado por las dudas