Internacional
Unos cien venezolanos serán repatriados hoy desde Perú

Este lunes unos cien venezolanos serán repatriados desde Perú; en un avión comercial de la compañía aérea Conviasa, señaló Enrique Bustamante; director de asuntos consulares de la cancillería peruana.
De acuerdo con la información; Perú anunció el viernes que Venezuela enviará un avión a Lima para repatriar a unos cien de sus connacionales; que desean retornar a su país y que; supuestamente, son parte de los 400.000 desplazados que llegaron a este país; informó la cancilleria local.
“No hay lista de pasajeros, no hay certeza de que (los repatriados) formen parte de los desplazados”; dijo a la AFP el vicecanciller peruano Hugo de Zela sobre el sorpresivo anuncio.
El viceministro De Zela también lamentó que el gobierno de Nicolás Maduro se haya negado a dar detalles hasta ahora sobre los venezolanos que abordarán el vuelo.
“No hemos recibido una lista de nombres”; a pesar de haberla solicitado, reiteró a la AFP De Zela; quien ignora la condición del centenar de venezolanos prestos a volver de buen grado a Caracas.
El avión llegará a Lima la tarde del lunes para concretar la operación planeada por el gobierno venezolano.
Pasaporte para ingresar a Perú
A partir de este sábado, Perú empezó a exigir la presentación del pasaporte a todos los venezolanos que ingresen al país.
Más de 400.200 venezolanos arribaron hasta ahora a Perú, según el superintendente de Migraciones, Eduardo Sevilla. Ello representa un incremento en 300 mil personas respecto a enero pasado.
Anuncio particular
El anuncio del vuelo del retorno se produce el mismo día que el ministro de Comunicación de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró que los millones de venezolanos que han salido del país por la severa crisis “van a volver” debido a las reformas económicas del gobierno.
“Van a volver, los invitamos a volver porque los necesitamos para este plan de recuperación, porque la economía venezolana va a transcurrir sobre rieles coherentes”, afirmó el funcionario en una rueda de prensa en Caracas.
Según la Organización para las Migraciones (OIM) y la oficina de la ONU para los refugiados (ACNUR), de los 2,3 millones de venezolanos (7% de la población total) que viven en el extranjero, más de 1,6 millones han huido desde 2015.
El flujo se debe a la devastadora crisis económica, con una aguda escasez de alimentos, medicinas y todo tipo de productos básicos.
El 90% de ellos se han refugiado en países de la región, según cifras de ACNUR y la OIM.
Agencia Carabobeña de Noticias/ AFP
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional17 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional18 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional17 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia