Conéctese con nosotros

Carabobo

Universidad de Carabobo será sede del V Congreso Internacional de Enfermería

Publicado

el

bárbula-universidad-de-carabobo
Compartir

La Universidad de Carabobo será la sede del V Congreso Internacional de Enfermería y VII Congreso Nacional de Cuido Humano.

La actividad se desarrollará desde el 11 al 13 de abril, en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación.

El evento  es organizado por los estudiantes de la V cohorte del doctorado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud, en homenaje a la doctora Ani Evies.

Ambos congresos buscan  fortalecer los espacios de reflexión, análisis e intercambio de saberes entre investigadores en formación y docentes comprometidos con la producción de conocimientos.

Los estudiantes de la  UC trabajan de manera conjunta con la Universidad del Magdalena de Colombia, para llevar los últimos avances en esta materia a los participantes de esta importante actividad.

En el  evento habrá  conferencias, mesas redondas, trabajos libres y talleres pre-congreso, a cargo de expertos internacionales y nacionales.

De acuerdo al boletín de prensa de la casa de estudio superior, la temática se basa en la integralidad del cuidado humano; cuidado de la vida y  salud; cuidado pediátrico, crecimiento y desarrollo, cultura y familia; y perspectivas del cuidado de la enfermería.

La actividad  está dirigido a estudiantes de enfermería de pre y postgrado, profesionales y docentes que deseen participar en la creación de espacios disciplinarios e interdisciplinarios que estimulen la reflexión crítica, la creatividad y la difusión de conocimientos originales.

Para mayor información, los interesados pueden escribir al correo electrónico: [email protected], ingresar a la página web: http://www.congresocuidadohumano2018.com o dirigirse a la Facultad de Ciencias de la Salud, sede de postgrado.

MCO/ACN

No deje de leer: Consignado documento ante la ONU por el Frente Amplio Venezuela Libre

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído