Conéctese con nosotros

Carabobo

Universidad de Carabobo en soledad y abandono

Publicado

el

aula magna uc- acn
Fotos: Fernando José Agüero/Noticias24Carabobo.
Compartir

Al recorrer la máxima casa de estudios de la región, se puede observar como la construcción del Aula Magna de la Universidad de Carabobo (UC) quedó inconclusa.

Además, en una condición parecida se encuentra también la mayoría de las facultades de la universidad; la cual cabe recordar, años atrás estaban llena de estudiantes, profesores y demás trabajadores.

La soledad es una de las que reina en el Campus Bárbula de la Universidad de Carabobo. Incluso, la maleza ha crecido alrededor del Aula Magna, obra emblemática que quedó a medias.

Universidad de Carabobo en soledad

Al llegar al estacionamiento de Faces, es sorprendente notar que en comparación a hace algunos años; casi no hay carros ni autobuses (iguanas).

Por estas razones, los estudiantes que todavía continúan sus estudios en la Universidad de Carabobo; se trasladan a pié de una facultad a otra, aún sabiendo el riesgo que representa para su seguridad.

Asimismo, las personas que deben ir a control de estudios también lo hacen caminando.

Por otro lado, no son muchos los que van desde la entrada de Faces por la Variante Bárbula-Guacara hacia la UC; sin embargo, aquellos cuentan con vehículos aún recorren esa vía prácticamente abandonada.

aula magna de la uc- acn

Sin terminar y llena de maleza. Foto: Noticias24Carabobo.

Inseguridad en el campus

A causa de esta soledad en las calles de la Universidad de Carabobo y lo alto de la maleza; la inseguridad está más presente en la zona.

Se puede evidenciar, que las avenidas y el Aula Magna se ven solas; sobre todo ésta última.

En este sentido, vale recordar que hace pocos años los atletas y las instalaciones deportivas de la UC eran una potencia; pero actualmente los espacios también se encuentran en el abandono y  sin vigilancia.

Ante esta realidad, pareciera que la Universidad de Carabobo volvió a los años ochenta; cuando no se contaba con electricidad ni existía la estructura inconclusa del Aula Magna, pero si había una matrícula alta de estudiantes.

A pesar que las autoridades denuncian que el presupuesto enviado por el Ministerio de Educación Universitaria; no alcanza ni para pagar las nóminas de los trabajadores; la comunidad Ucista espera que la recuperación de esta casa de estudios sea pronto.

ACN/Noticias24Carabobo/VM/Fotos: Fernando José Agüero

Lee también: Denuncian que Lacava devolvió transportes UC en peores condiciones(Opens in a new browser tab)

Carabobo

FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

Publicado

el

Tarek Saab en FILVEN Carabobo - acn- agencia carabobeña de noticias
Compartir

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.

El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.

“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.

Tarek Saab presentó libros

Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.

“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria.  Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.

Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.

En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.

Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.

 

Con información de: Gobernación de Carabobo

No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído