Carabobo
Universidad de Carabobo crea línea de atención para sospechas de Covid-19

La Universidad de Carabobo y la facultad de Ciencias de la Salud crearon el Comité de Atención y Servicio para ofrecer a los ciudadanos una línea telefónica de atención médica para reportar posibles casos sospechosos de Covid-19
Este proyecto reúne a 25 especialistas y voluntarios de la carrera de Medicina y fue creado para evitar el colapso del sistema de salud; por lo que cualquier venezolano puede hacer uso de este servicio público.
Desde el 22 de marzo hasta el 14 de abril se han atendido a 814 pacientes a través de la línea de atención 0414-4200025.
Yelitza Castillo infectólogo y coordinadora del Comité de Atención y Servicio agregó que atienden a pacientes con síntomas gripales o sospechosos por Covid-19 por Whatsapp.
«Contamos con un grupo de apoyo de especialistas, infectólogos de adultos y niños, profesores de la Universidad de Carabobo, internistas, pediatras, emergenciólogos, epidemiológos», explicó Castillo.
Detalló que el procedimiento establece que el paciente envía un mensaje, el estudiante de guardia lo recibe y envía un cuestionario; «este cuestionario da una puntuación y clasifica al paciente en tres grupos».
Los grupos serían: sin riesgo de infección por Covid-19, otro grupo con síntomas leves o moderados y caso sospechosos síntomas graves. Luego el programa le envía una respuesta y el especialista de guardia responde las dudas al paciente y hace las recomendaciones necesarias.
Este plan integral también prevé una campaña masiva de información y educación a la comunidad así como atención personal.
Mario Da Silva, coordinador estudiantil del Comité de Atención y Servicio, señaló que muchas personas unieron sus ideas para crear un sistema eficaz y eficiente para atender a pacientes con sintomatologías respiratorias.
«Con este sistema de consultas evitamos que las personas se expongan a salir de sus casas. Esta línea de atención funciona no solamente para venezolanos que se encuentran en el país sino para cualquier persona que esté en cualquier parte del mundo», aseguró Da Silva.
Este proyecto trabaja de la mano con las autoridades regionales en materia de salud, y gran parte de quienes conforman este comité trabajan en los hospitales públicos de la región.
No dejes de leer: La reactivación de la cultura está en cuarentena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol
Con información de: NDP
No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología17 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín