Conéctese con nosotros

Carabobo

Universidad de Carabobo crea línea de atención para sospechas de Covid-19

Publicado

el

línea de atención UC
Compartir

La Universidad de Carabobo y la facultad de Ciencias de la Salud crearon el Comité de Atención y Servicio para ofrecer a los ciudadanos una línea telefónica de atención médica para reportar posibles casos sospechosos de Covid-19

Este proyecto reúne a 25 especialistas y voluntarios de la carrera de Medicina y fue creado para evitar el colapso del sistema de salud; por lo que cualquier venezolano puede hacer uso de este servicio público.



Desde el 22 de marzo hasta el 14 de abril se han atendido a 814 pacientes a través de la línea de atención 0414-4200025.

Yelitza Castillo infectólogo y coordinadora del Comité de Atención y Servicio agregó que atienden a pacientes con síntomas gripales o sospechosos por Covid-19 por Whatsapp.

«Contamos con un grupo de apoyo de especialistas, infectólogos de adultos y niños, profesores de la Universidad de Carabobo, internistas, pediatras, emergenciólogos, epidemiológos», explicó Castillo.

Detalló que el procedimiento establece que el paciente envía un mensaje, el estudiante de guardia lo recibe y envía un cuestionario; «este cuestionario da una puntuación y clasifica al paciente en tres grupos».

Los grupos serían: sin riesgo de infección por Covid-19, otro grupo con síntomas leves o moderados y caso sospechosos síntomas graves. Luego el programa le envía una respuesta y el especialista de guardia responde las dudas al paciente y hace las recomendaciones necesarias.

Este plan integral también prevé una campaña masiva de información y educación a la comunidad así como atención personal.

Mario Da Silva, coordinador estudiantil del Comité de Atención y Servicio, señaló que muchas personas unieron sus ideas para crear un sistema eficaz y eficiente para atender a pacientes con sintomatologías respiratorias.



«Con este sistema de consultas evitamos que las personas se expongan a salir de sus casas. Esta línea de atención funciona no solamente para venezolanos que se encuentran en el país sino para cualquier persona que esté en cualquier parte del mundo», aseguró Da Silva.

Este proyecto trabaja de la mano con las autoridades regionales en materia de salud, y gran parte de quienes conforman este comité trabajan en los hospitales públicos de la región.

No dejes de leer: La reactivación de la cultura está en cuarentena

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído