Política
UE retirará misión a elecciones del 21-N si cambian las condiciones

La Unión Europea retirará misión de observadores para las elecciones regionales y locales del próximo 21 de noviembre, si dejan de cumplirse las condiciones para su presencia; indicó este jueves un portavoz comunitario.
“Si algo cambia, podemos retirar la misión, pero ahora la vemos como una contribución europea» para que Venezuela encuentre una solución a su crisis política; indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea Peter Stano; portavoz del alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell.
El portavoz respondió a una pregunta sobre la publicación el martes por el Financial Times de «un párrafo» del informe de la misión de expertos que envió Borrell en julio a Venezuela para explorar la posibilidad de que la UE observara los comicios, en el que se planteaban «dudas» sobre su conveniencia.
Unión Europea retirará misión de observadores…
“No es verdad que el alto representante haya ignorado a los expertos”; señaló Stano, quien explicó que la misión de exploración hizo un informe en verano pero que a finales de septiembre y principios de octubre la situación en Venezuela era “muy fluida”, con “muchos acontecimientos”; que contribuyeron a que la UE tomara la decisión de enviar finalmente una misión de observación electoral.
Así, el portavoz subrayó que el informe de julio fue “solo un aspecto más” entre otros que fueron considerados.
Tomaron en cuenta a la oposición
Según dijo, también se tuvo en cuenta la decisión de los partidos políticos de la oposición a participar en las elecciones; la anulación de restricción de los candidatos opositores.
Igualmente, un acuerdo administrativo para garantizar que la misión de observación europea pudiera ejercer su trabajo; “de acuerdo a nuestra metodología, según nuestros criterios”.
La decisión, agregó, se motivó además por “la reacción de la sociedad civil” en Venezuela, que “estaba de acuerdo con nuestra misión de observación electoral”.
Borrell abordó el envío de la misión de observación electoral con diferentes socios, fuerzas políticas o Estados miembros; recordó el portavoz, quien apuntó que la directora de la misión, la eurodiputada socialista portuguesa Isabel Santos, tiene “mucha experiencia” en ese ámbito.
«La quieren dinamitar»
En declaraciones a Efe, Borrell aseguró este miércoles que los que están en contra de la misión de observación electoral de la UE en Venezuela «la quieren dinamitar»; insistió en que es una garantía para que haya «juego limpio” en los comicios.
Según Borrell, el informe cita “una serie de condiciones que tendrían que darse y que en ese momento todavía no se daban”.
“Por eso, yo no tomé la decisión en el momento de recibir el informe, que fue a finales de julio, sino que la he tomado ahora en octubre después de negociar con los venezolanos que esas condiciones se cumplen»; indicó.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ONU descarta enviar misión electoral a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador