Internacional
Unión Europea acordó ayuda a Ucrania de 54 mil millones de dólares para resistir la invasión de Rusia

Los mandatarios de los países de la UE alcanzaron este jueves un acuerdo sobre un nuevo paquete de ayuda a Ucrania por 50.000 millones de euros (54.000 millones de dólares), que se había visto bloqueado por Hungría, anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
“Esto asegura una financiación firme, predecible y a largo plazo para Ucrania. La UE está asumiendo el liderazgo y responsabilidad en apoyo a Ucrania; sabemos lo que está en juego”, escribió Michel en la red social X.
Unión Europea ayuda a Ucrania
“Es muy importante que la decisión haya sido tomada por los 27 líderes, lo que demuestra una vez más la sólida unidad de la UE”, se felicitó rápidamente el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, cuando se avecina el segundo aniversario de la invasión rusa. El mandatario aseguró que el paquete “reforzará la estabilidad económica y financiera a largo plazo” de su país.
“Cada uno de sus votos es una contribución significativa a nuestra victoria conjunta”, dijo por su parte el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal, añadiendo que el acuerdo era una muestra de “solidaridad” y “unidad” europeas.
“Es un buen día para Europa”, abundó la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, mientras que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, hacía valer que “la seguridad de Ucrania es la seguridad de Europa”.
Los mandatarios de los 27 países de la UE tenían en agenda una cumbre este jueves en Bruselas con la tarea de vencer el bloqueo húngaro a la ayuda a Ucrania.
Sin embargo, una reunión entre Michel y Von der Leyen con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orban, allanó el camino a un acuerdo antes del inicio formal de la cumbre.
Orban usó su veto al paquete de ayuda a Ucrania para obtener en retorno el desembolso de los fondos europeos que le corresponden a su país y que la UE ha bloqueado por dudas sobre la vigencia del Estado de Derecho en Hungría.
En diciembre, Orban había logrado bloquear un acuerdo unánime sobre el paquete de ayuda, y por ello fue necesario convocar a la cumbre especial de este jueves.
Desde el fracaso de la cumbre de diciembre en la capital belga, los negociadores de la UE han buscado en forma frenética una fórmula que permita torcer el brazo al primer ministro húngaro.
El enorme paquete de ayuda recién pactado está constituido por 33.000 millones de euros en préstamos de largo plazo, y unos 17.000 millones de euros en garantías inmediatas y transferencias, durante un plazo de cuatro años, hasta 2027.
Ayuda militar para la guerra
En la cumbre, los dirigentes deben abordar también los compromisos de los países de la UE en materia de ayuda militar a Ucrania, en especial la entrega de municiones de mortero y obús.
En marzo de 2023 la UE se había comprometido a entregar a Ucrania, hasta el fin de marzo de este año, un millón de obuses, pero el miércoles el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, admitió que apenas entregará en plazo alrededor del 52% de lo prometido.
“Ya hemos entregado unos 330.000 obuses (…) Espero que este número aumente en otros 200.000″ hasta fines de marzo, “un poco más del 52% de nuestro objetivo”, dijo Borrell al cierre de una reunión de ministros de Defensa de la UE.
La cumbre, sin embargo, arranca bajo la presión de una enorme manifestación de agricultores belgas, que bloquearon desde la madrugada las principales avenidas de Bruselas con un millar de tractores y máquinas agrícolas. La policía los mantuvo no obstante lejos de las sedes de las instituciones europeas.
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: Imputación de la viuda del presidente de Haití abre nuevo capitulo en caso de magnicidio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela