Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

«Unidos por lo Único» busca priorizar a las personas en la lucha contra el cáncer

Publicado

el

Unidos por lo Único lucha contra el cáncer
Compartir
La junta directiva de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) abordó la situación del cáncer en el país y la implementación de la campaña «Unidos por lo Único» que representa un llamado a la acción para poner a las personas en el centro de esta lucha.
«Cánceres como el de mama, que solían aparecer en mujeres mayores de 55 años, ahora se detectan en mujeres de tan solo 40 años», dijo el gerente general dr. Juan Saavedra, quien recordó que el cáncer es curable si se detecta a tiempo.
Información y educación: son los dos pilares de la lucha que considera la SAV para hacerle frente al cáncer.
«La campaña Unidos por lo Único es un llamado a la acción, un esfuerzo conjunto de la sociedad, los medios de comunicación y los profesionales de la salud para mejorar el acceso y la democratización del tratamiento del cáncer», mencionó el profesional.
Cada experiencia con el cáncer es única, y es vital que todos trabajen juntos para crear un futuro en el que las necesidades de las personas y las comunidades sean la prioridad.

Cerca de 50% de los oncólogos se fueron del país

El programa de formación de fellows de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela es una iniciativa fundamental y que llena de orgullo a la organización.
Gracias a una alianza estratégica con la Embajada de Francia, se han formado 37 fellows.
Estos médicos han recibido formación tanto en Venezuela como en prestigiosas instituciones internacionales, como la Umberto Veronesi Academy de Italia y la Universidad Udima de España.
El objetivo de este programa es ofrecer a la comunidad médica las herramientas necesarias para combatir el cáncer de manera efectiva.
Este esfuerzo se intensificará el 4 de febrero, Día Mundial contra el Cáncer, con actividades y campañas que buscan concienciar a la población sobre la importancia de la prevención y el tratamiento temprano.
Los voceros de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela recordaron que no pueden suplir la función del Estado venezolano, sin embargo, su objetivo es incidir en las cifras que se registran.
La campaña Unidos por lo Único tendrá una duración mundial de tres años a partir del 4 de febrero.
Sigue las redes sociales de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela para estar informado sobre las actividades y cómo participar en la lucha contra el cáncer.
– Instagram: @sociedadanticancerosa
– Twitter: @sociedadanticancerosa
– Facebook: Sociedad Anticancerosa de Venezuela

Unidos por lo Único lucha contra el cáncer

 

Te invitamos a leer

Puerto Cabello celebrará el 1er Campeonato Invitacional Misia On Fire de Surfing

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído