Conéctese con nosotros

Nacional

Unicef: 3,2 millones de niños necesitan asistencia básica

Publicado

el

asistencia a niños en venezuela- acn
Compartir

Uno de cada tres niños en Venezuela necesitan de asistencia básica, urgentemente en el ámbito nutricional, salud y educación; así lo reveló hoy la Unicef.

La organización, indicó que espera conseguir recursos adicionales para aumentar sus actividades en el país. «De los diez millones de niños que se encuentran en Venezuela; 3,2 millones urgen de esa asistencia básica; así como de beneficiarse de medidas de protección para evitar que ante el agravamiento continuo de la crisis; sean víctimas de abuso y explotación».

Según la ONU, debido a la profundización de la crisis; han desertado del sistema escolar más de 750 mill niños, niñas y adolescentes.

Preocupación

«Nos preocupa, que la situación actual ha reducido el acceso de los niños en Venezuela a servicios esenciales y aumentado su vulnerabilidad; provocando que se pierdan años de progreso», apuntó en Ginebra el portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Christophe Boulierac.

Boulierac destacó, que es necesario aumentar las acciones de la Unicef en Venezuela; pero el principal obstáculo según ellos, es que los recursos financieros siempre son escasos.

Vacunación necesaria

El portavoz, mencionó la necesidad de «vacunar a más niños; protegerlos de enfermedades infecciosas y apoyar su nutrición».

Limitados por los fondos

Entre otras acciones, indicó que la Unicef no tiene restricción para trabajar en beneficio de los niños en Venezuela; pues explicaron que la única limitante está relacionada con los fondos de los que disponen.

Desde inicio de año, la organización ha gestionado la entrada de 55 toneladas de ayuda a Venezuela; mayormente de suministros médicos, antibióticos y tratamientos contra la malaria; los cuales fueron distribuidos en 25 hospitales del país.

De igual manera, la Unicef afirmó que hay ausencia de datos confiables sobre la situación social y de los niños en Venezuela.

En este sentido, otras organizaciones internacionales han determinado que la mortalidad de niños menores de cinco años; se ha duplicado en los últimos años.

ACN/EFE/Notitarde/Foto: referencial

Lee también Trabajadores de la prensa ingresaron al Parlamento venezolano

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído