Nacional
Unicef Venezuela envía 1.8 toneladas de insumos a Santa Elena de Uairén

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef combate pandemia en Venezuela al enviar 1.8 toneladas de insumos médicos a Santa Elena de Uairén, estado Bolívar informó el organismo en su cuenta de Twitter.
Unida a la frontera con Brasil, por donde han regreso unos 2000 venezolanos, procedentes de Manaos y Bella Vista; inclusive del centro del país amazónico y Chile, el gobierno del estado Bolívar también ha colocado puesto de atención para estos compatriotas que retornan.
Es allí donde Unicef Venezuela dispuso de las casi dos toneladas de insumos en esa zona, que fueron trasladadas desde este sábado.
«Esta mañana nuestros colegas de la oficina del estado Bolívar trasladaron 1.8 toneladas de insumos a Santa Elena de Uairén; como parte de la respuesta de UNICEF para ayudar al combate a la pandemia del #COVIDー19 en Venezuela».
Unicef combate pandemia en Venezuela
Entre los insumos señala que hay equipos protección para el personal médico; productos de higiene, artículos de limpieza e insumos de nutrición.
Asimismo, informó que unas 15 toneladas de insumos fueron distribuidos en 47 centros de salud, que incluyen a 11 hospitales en los estados Bolívar, Anzoátegui y Delta Amacuro; todo como parte de apoyo de Unicef Venezuela para el combate a COVID-19.
Venezuela ha recibido ayuda humanitaria por parte de la Cruz Roja venezolana, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la Organización Mundial de a Salud (OMS), así como países como Rusia, China y Cuba.
La pandemia de COVID-19 en el país registra 227 casos positivos, con 113 recuperados y nueve fallecidos hasta el último reporte médico del 17 de abril ofrecido por el Gobierno Nacional, donde incluyó 20 infectados de una Academia de Beisbol del estado Nueva Esparta, que incluye a 15 jugadores de entre 12 y 15 años de edad.
El envío incluye Equipos de Protección Personal (PPE) para el personal médico, productos de higiene y artículos de limpieza, así como insumos de nutrición.
— UNICEF Venezuela (@unicefvenezuela) April 18, 2020
ACN/MAS
No deje de leer: Gobernador de Nueva Esparta desmiente a Jorge Rodríguez
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo24 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)