Conéctese con nosotros

Internacional

Unión Europea sanciona a otros 19 funcionarios venezolanos

Publicado

el

UE sancionó a 19 funcionarios venezolanos - noticiasACN
Compartir

La Unión Europea, UE sancionó a 19 funcionarios venezolanos; acusados de socavar la democracia o de violar derechos humanos, según el máximo organismo que reúne a 27 naciones del Viejo Continente.

La decisión fue unánime con los votos de los ministros de exterior de  la UE, que entre las medidas están el congelamiento de los activos que tuviesen en suelo europea y prohíbe viajes «en vista de la situación deteriorante en Venezuela después de las elecciones de diciembre de 2020«; donde los principales partidos de a oposición no participaron al aducir que no existían garantías en su órgano electoral (CNE).

Con estos nuevos sancionados, la Unión Europea eleva la cifra a 55 funcionarios sujetos a dicha medida.

“Los individuos agregados a la lista son responsables, principalmente, de socavar los derechos electorales de las oposiciones y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, y de serias violaciones de derechos humanos y restricciones a libertades fundamentales”; indicaron los ministros.

UE sancionó a 19 funcionarios venezolanos

Los funcionarios venezolanos son  Omar Prieto (Gobernador del Zulia); Remigio Ceballos (jefe del Ceofanb); los magistrados Luis Fernando Damiani, Calixto Ortega, Lourdes Suárez, René Degraves, Arcadio Delgado y Carmen Zuleta, todos pertenecen al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Igualmente los diputados de la Asamblea Nacional (AN) José Brito y Bernabé Gutiérrez, esté último secretario general de la tolda Acción Democrática, tras decisión del TSJ.

La lista creció también con los rectores del CNE, Indira Alfonso, Leonardo Morales, Tania D’ Amelio; además José Miguel Domínguez (director de las FAES); Carlos Carvallo (director adjunto de la DGCIM); Jesús Vásquez (fiscal genera de la Fiscalía Militar).

Douglas Rico (director del CICPC); Manuel Pérez Udaneta (viceministro de Relaciones Interiores y Justicia) y Carlos Terán (director de la Dirección Especial de Investigación Penal y Criminalística de la DGCIM).

Según la UE, las medidas no están diseñadas para «tener efectos humanitarios adversos o consecuencias involuntarias en la población venezolana y pueden revertirse».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: El embajador de Italia en República en el Congo es asesinado en un ataque a la ONU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído