Internacional
Impactan dos cohetes cerca de la embajada de Estados Unidos en Bagdad

Dos cohetes impactan cerca de la embajada de Estados Unidos, en Bagdad, ambos de tipo Katiusha; un tercero en un barrio cercano sin causar heridos; después de que la semana pasada un ataque similar contra intereses estadounidenses en el norte del país dejara al menos un muerto y varios lesionados.
La Oficina de Información del Ejército iraquí informó en un comunicado del lanzamiento de los tres misiles; dos de los cuales, dijo, cayeron en la Zona Verde del centro de la ciudad, mientras que el tercero lo hizo en el cercano vecindario de Al Hareziya.
Una fuente del Ministerio de Interior que pidió el anonimato; especificó que los dos proyectiles que alcanzaron la zona fortificada donde se encuentran la mayoría de las legaciones diplomáticas extranjeras y edificios gubernamentales impactaron «en la parte exterior de la embajada de Estados Unidos».
Dos cohetes impactan cerca de embajada…
Según el Ejército los únicos daños que causaron los cohetes; cuyas plataformas de lanzamiento fueron posteriormente halladas en el suroeste de la capital, fueron desperfectos en cuatro vehículos privados.
Este incidente se produce una semana después de que, el pasado día 15, un soldado estadounidense resultara herido y un contratista muriera en la capital del Kurdistán iraquí, Erbil; tras el impacto de varios «katiushas», tres de ellos en el aeropuerto de la capital.
Aumentan ataques
Los ataques contra instalaciones estadounidenses en Irak han aumentado desde que Estados Unidos matara en enero de 2020 al poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní; mediante un bombardeo selectivo en Bagdad, una acción que fue muy criticada por las fuerzas políticas iraquíes y por las milicias proiraníes del país.
La agresión de hoy se produce menos de dos semanas antes de la visita del papa Francisco al país árabe; en un momento en que las autoridades políticas y religiosas han hecho un llamamiento a la calma y condenado cualquier tipo de atentado contra instalaciones extranjeras.
Además, el incidente tiene lugar después de que la OTAN anunciara la semana pasada que incrementará su misión de entrenamiento en el país de 500 a 4.000 efectivos; petición del Gobierno iraquí para ampliar el contingente de la Alianza y hacer frente al grupo yihadista Estado Islámico.
Nadie se ha atribuido el ataque
De los ataques contra la «Zona Verde» se hacen responsables habitualmente grupos armados poco conocidos; pero Washington acusa directamente a Kataib Hizbulá; una milicia iraquí financiada directamente por Irán que EEUU ha clasificado como organización terrorista.
Este es el primer ataque en lo que va de año; en el anterior -el pasado 20 de diciembre- fueron lanzados ocho misiles que causaron heridas a un soldado iraquí y daños en la embajada estadounidense, que calificó de poca consideración.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Unión Europea sanciona a otros 19 funcionarios venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Sellan el ataúd del papa Francisco, poniendo fin formalmente a su velorio en el Vaticano (+ video)

El ataúd de madera del papa Francisco fue sellado este viernes por la noche, hora local, en un rito privado que oficialmente pone fin a tres días de su cuerpo en velorio en el Vaticano.
Aproximadamente 250.000 personas pasaron por la Basílica de San Pedro para rendir sus últimos respetos a Francisco, quien fue el primer papa de América Latina y el primero de la orden jesuita.
El rito litúrgico de cierre de su ataúd fue dirigido por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, el jefe interino de la Iglesia, quien tiene la tarea de hacer los arreglos para el funeral del papa. Farrell, un clérigo nacido en Dublín que se convirtió en ciudadano naturalizado estadounidense, fue anteriormente el obispo de Dallas, en Texas.
Otros funcionarios de la Iglesia asistieron, incluidos el arzobispo de Venezuela, el prelato brasileño y los secretarios del fallecido papa, según la oficina de prensa del Vaticano. Algunos familiares del difunto papa también participaron en el rito, según el Vaticano.
La ceremonia, que tuvo lugar a puerta cerrada, incluyó varias canciones cortas, oraciones habladas y un momento para la oración en silencio. Farrell extendió un velo de seda blanca sobre el rostro del fallecido papa y roció el cuerpo con agua bendita, según el orden de servicio publicado por la oficina de prensa del Vaticano a principios de esta semana.
Siguiendo la tradición, el camarlengo colocó varios objetos dentro del ataúd antes de sellarlo, incluido el palio del papa (la larga túnica blanca que usaba), monedas acuñadas durante su pontificado y una escritura que resume los aspectos más destacados de su mandato.
El rito concluyó con un himno a la Virgen María
“Durante la noche, el cabildo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia en el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos para la Santa Misa de mañana (sábado) por la mañana”, dijo el Vaticano en un comunicado al finalizar el rito.
Como parte del impulso de Francisco por simplificar los ritos funerarios papales, su cuerpo se encuentra en un solo ataúd de madera, en lugar de tener tres ataúdes anidados de ciprés, plomo y roble, como era la tradición.
Fuera de la basílica, las calles que conducen al Vaticano estaban mucho más concurridas el viernes por la tarde que a principios de semana, con miles de personas uniéndose a la fila para pasar junto al ataúd antes de que la iglesia cerrara al público a las 7 p.m. hora local (1 p.m., hora de Miami).
Este viernes marcó el cuarto día de luto nacional en Italia y un día festivo —Día de la Liberación— lo que significa que muchos locales tenían más tiempo para unirse a la fila. Otros viajaron desde lugares más lejanos tras conocer la noticia de la muerte del papa.
“Fue maravilloso verlo”
Joana Veiga, de Oporto, Portugal, quien llegó con su hermana por la mañana dijo: “Fue maravilloso verlo. Fue muy pacífico, tranquilo”. Su hermana perdió la oportunidad de ver a Francisco el año pasado en Portugal, y estaba agradecida de que llegaran a tiempo para su velorio.
El funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado en los escalones frente a la Basílica de San Pedro a las 10 a.m. hora local (4 a.m., hora de Miami). Eso marcará el comienzo de la antigua tradición del novenario, nueve días de luto por el papa fallecido, durante los cuales se celebran misas funerarias cada día dentro de la basílica.
Su lugar de descanso final, en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, también será simple en estilo. Estará hecho de mármol de Liguria, en el norte de Italia, de donde era su bisabuelo. Pidió que la tumba no tuviera decoración ornamentada, incluyendo solo una imagen de la cruz que usó como arzobispo de Buenos Aires y la inscripción en latín de su nombre papal: Franciscus.
Con información de ACN/CNN
No deje de leer: Asiático Luis Antonio Tagle se posiciona como favorito a Papa antes del Cónclave
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional10 horas ago
Detenida jueza de Wisconsin por ayudar a inmigrante indocumentado
-
Deportes13 horas ago
¡LMBP arranca el 17M! Cubano Yoel Yanqui regresa a Marineros de Carabobo
-
Internacional11 horas ago
¡Más de 150 mil personas lo han visitado! Féretro del papa Francisco no estará en plaza San Pedro (+ video)
-
Sucesos11 horas ago
TSJ aprobó solicitar extradición de ex-Cicpc implicado en caso Canserbero