Conéctese con nosotros

Internacional

Unión Europea sanciona a otros 19 funcionarios venezolanos

Publicado

el

UE sancionó a 19 funcionarios venezolanos - noticiasACN
Compartir

La Unión Europea, UE sancionó a 19 funcionarios venezolanos; acusados de socavar la democracia o de violar derechos humanos, según el máximo organismo que reúne a 27 naciones del Viejo Continente.

La decisión fue unánime con los votos de los ministros de exterior de  la UE, que entre las medidas están el congelamiento de los activos que tuviesen en suelo europea y prohíbe viajes «en vista de la situación deteriorante en Venezuela después de las elecciones de diciembre de 2020«; donde los principales partidos de a oposición no participaron al aducir que no existían garantías en su órgano electoral (CNE).

Con estos nuevos sancionados, la Unión Europea eleva la cifra a 55 funcionarios sujetos a dicha medida.

“Los individuos agregados a la lista son responsables, principalmente, de socavar los derechos electorales de las oposiciones y el funcionamiento democrático de la Asamblea Nacional, y de serias violaciones de derechos humanos y restricciones a libertades fundamentales”; indicaron los ministros.

UE sancionó a 19 funcionarios venezolanos

Los funcionarios venezolanos son  Omar Prieto (Gobernador del Zulia); Remigio Ceballos (jefe del Ceofanb); los magistrados Luis Fernando Damiani, Calixto Ortega, Lourdes Suárez, René Degraves, Arcadio Delgado y Carmen Zuleta, todos pertenecen al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Igualmente los diputados de la Asamblea Nacional (AN) José Brito y Bernabé Gutiérrez, esté último secretario general de la tolda Acción Democrática, tras decisión del TSJ.

La lista creció también con los rectores del CNE, Indira Alfonso, Leonardo Morales, Tania D’ Amelio; además José Miguel Domínguez (director de las FAES); Carlos Carvallo (director adjunto de la DGCIM); Jesús Vásquez (fiscal genera de la Fiscalía Militar).

Douglas Rico (director del CICPC); Manuel Pérez Udaneta (viceministro de Relaciones Interiores y Justicia) y Carlos Terán (director de la Dirección Especial de Investigación Penal y Criminalística de la DGCIM).

Según la UE, las medidas no están diseñadas para «tener efectos humanitarios adversos o consecuencias involuntarias en la población venezolana y pueden revertirse».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: El embajador de Italia en República en el Congo es asesinado en un ataque a la ONU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído