Conéctese con nosotros

Nacional

Delegación de la UE en Venezuela condena asesinato de líder indígena

Publicado

el

UE condenó asesinato del líder indígena - noticiacn
Virgilio Trujillo, asesinado el 30 de junio en Amazonas.
Compartir

La Delegación de la UE condenó asesinato del líder indígena y defensor del medio ambiente Virgilio Trujillo, que tuvo lugar el 30 de junio en el estado Amazonas; según confirmaron las autoridades.

«La Delegación de la Unión Europea y las embajadas de los Estados miembros de la Unión Europea en Venezuela condenan firmemente el asesinato del líder indígena y activista ambiental Virgilio Trujillo»; dijo la UE en una declaración local publicada en su página web.

En el escrito, la UE reiteró su apoyo a los líderes indígenas que defienden los derechos medioambientales en sus territorios; y a todos los activistas por los derechos humanos.

UE condenó asesinato del líder indígena

«Reiteramos nuestro apoyo al trabajo de los líderes indígenas, territoriales y ambientales en defensa de sus territorios, y a todos los defensores de derechos humanos»; reza el comunicado.

Según el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico; Trujillo fue «atacado por delincuentes que se trasladaban a bordo de un vehículo y dispararon en su contra».

El funcionario apuntó en su cuenta en Twitter que en el suceso podrían estar involucrados «narcotraficantes y paramilitares que pretenden tomar territorio nacional».

El funcionario calificó de «atroz crimen» la muerte del también defensor del ambiente de 38 años de edad; aseguró que envió a la región en la que ocurrieron los hechos a un equipo de la División de Investigaciones de Homicidios del CICPC con el fin de apoyar las investigaciones.

La muerte de Trujillo, miembro de la Organización Indígena Piaroas Unidos del Sipapo (Oipus) y parte de una guardia territorial contra la minería ilegal; fue dada a conocer el pasado viernes por la ONG Orpia a través de Twitter, donde indicó que «fue asesinado, el jueves 30 de junio 2022, en Puerto Ayacucho, estado Amazonas».

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Caso Carlos Lanz: Trasladaron a Glen Castellanos a su primera audiencia (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

Publicado

el

desaparición Eduardo Torres
Compartir

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.

A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.

Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.

Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres

«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.

Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.

 

 

 

Te invitamos a leer

Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído