Nacional
Aprenda a elaborar el Turrón Navideño

Si hay un dulce en estas fechas es el turrón navideño, muy típico en las celebraciones decembrinas para compartir, hacer un regalo o tener a mano para picar.
Esta golosina es una masa dura a base frutos secos en forma de tableta de chocolate y es consumida en muchas partes del mundo por la variedad de sabores que ofrece.
Tiene su origen en oriente y llega a España con los árabes, cuyos médicos la prescribían como reconstituyente.
Existen distintas maneras de elaborarlo, con frutos secos tostados, mezclados con miel o azúcar. En esta oportunidad, para elaborar el turrón navideño se requieren:
340g de leche condensada Natulac, 3 ½ tazas de coco rallado y ½ taza de almendras.
¿Cómo se prepara el turrón navideño?
-Tostar ligeramente las almendras a fuego medio. Dejar enfriar y triturar.
-En un recipiente metálico, colocar e integrar la leche condesada, las almendras trituradas y el coco.
-Calentar la mezcla en baño de María, removiendo constantemente por 5 minutos.
-Llevar la preparación a un molde rectangular de silicón u otro material con fondo antiadherente.
-Refrigerar durante 6 horas y desmoldar cuidadosamente.
Leche condensada de verdad
Industrias Maros C.A., a través de su marca Natulac, con 25 años en el mercado local, acompaña a los venezolanos con productos de altísima calidad, como la leche condensada, el dulce de leche, néctares, colados (tradicionalmente conocidos como compota) y leche completa y descremada, que cumplen estrictos protocolos de asepsia e higiene.
La leche condensada de la marca es 100 % leche y azúcar, y no tiene aditivos ni espesantes. Viene en presentaciones de lata de 397 g, Tetra Pak de 100 g y 340 g, el tubito de 40 g, y las bolsas asépticas de 5 kg.
Para obtener mayor información sobre el portafolio de Natulac y encontrar esta receta, puede consultar su página www.natulac.com.
Nota de prensa
No dejes de leer
Cover Caracas Oficial rinde tributo a las grandes orquestas venezolanas
Nacional
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo

Las autoridades informaron que 18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo.
El gobernador de la entidad, Gerardo Márquez, informó sobre la atención integral que están recibiendo los municipios Valera, San Rafael de Carvajal y Boconó del estado Trujillo. Las familias afectadas son atendidas integralmente, aseguró, luego de las fuertes lluvias acontecidas en horas de la madrugada de este sábado.
Márquez detalló que en el municipio Valera, hubo deslizamientos y fallas de borde en algunas carreteras. Asimismo, confirmó la afectación de 18 viviendas con pérdidas totales.
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo: atención a afectados
Igualmente, el mandatario trujillano indicó que el Ministerio de Obras Públicas, se encuentra en cada una de las carreteras y vías. En los sitios afectados se encuentran maquinarias y equipos necesarios para solucionar las fallas de bordes existentes producto del deslizamiento de tierra.
Para la atención de los afectados, dijo que se dispuso de los médicos de Fundasalud, así como el equipo de desarrollo social del 1×10 del buen gobierno, que se encarga de las familias que perdieron sus enseres. «Esta misma semana, cuando entreguemos su vivienda, vamos a entregar la vivienda totalmente equipada”, resaltó el gobernador.
No deje de leer: Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional19 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional11 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional20 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto