Economía
El turismo en Mérida ha decaído por escasez de gasolina

Desde agosto del 2018 el sector Turismo en Mérida ha observado la decaído en las temporadas; ésto debido a las constantes fallas en los servicios básicos, electricidad, internet, agua potable y escasez de gasolina.
Ante esta situación, Alejandra Luna, gerente de la agencia de viajes Patchamama, contó que enero era la mejor época del año; pero en 2019 tuvo una caída del 70 por ciento.
Precisó, que para febrero cayó en un 90 por ciento. “Un Carnaval que no tuvimos y una Semana Santa que intentó repuntar; pero ahora con el problema de la gasolina fuimos afectados también”.
Lista de penurias
Aunado a eso, se suma el deterioro de la vialidad y las telecomunicaciones, entre otras problemáticas. “El turismo en Mérida es el sector más afectado porque somos prestadores de servicios; y esto es un sector de disfrute. Vemos que nuestros huéspedes se encuentran rezagados”, indicó Luna.
Para la empresaria, todos los sectores han sufrido las consecuencias de la crisis económica; pero quienes ofrecen alojamiento y gastronomía les tocó la peor temporada de la historia.
Ésto, debido a que no tienen acceso al gas doméstico, otro servicio por el que padece el Turismo en Mérida. “No tenemos ni cómo conseguir gas y el tema de
las telecomunicaciones cada día empeora”, contó.
La escasez de gasolina
La escasez de gasolina es uno de los problemas que más tocó al sector, “para ellos es complicado acceder al Turismo en Mérida; ya sea por vía terrestre o aérea y llegar hasta los atractivos en nuestro hermoso estado”, señaló la prestadora de servicios.
Recordó sobre ello, que hasta enero de 2018 el turismo en Mérida tuvo una temporada exitosa y se extendió para Carnaval y Semana Santa; sin embargo, ya se sentía la crisis.
A pesar de esa situación, se sigue repuntando el turismo en Mérida, al igual que el emprendimiento en la zona. “Parece mentira pero siguen abriéndose restaurantes, hoteles y la gente sigue creyendo que esto solo un mal momento que vamos a superar”, resaltó la empresaria.
ACN/Caraota Digital/Foto: cortesía
Lee también: Niños en situación de calle tomados en cuenta por Polisandiego
Economía
Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos

La ya famosa aplicación de compras por cuotas Cashea anunció la entrada en vigencia del nivel 6, que ofrecerá a los usuarios una serie de ventajas adicionales en sus transacciones.
A través de las redes sociales, la empresa señaló que esta nueva opción surgió como respuesta a una de las solicitudes más frecuentes por parte de sus clientes.
“Ahora te damos la noticia: ¡Ya puedes conocer el nuevo Club Cashea Más! Con el nuevo nivel 6. Y sí, es real. Ya es tuyo. Nuevo diseño, más formas de crecer”, indicó la plataforma en su cuenta de Instagram el 14 de abril.
Características del nivel 6
De acuerdo con la información en la página web de Cashea, la característica innovadora del nivel 6 es la posibilidad de ajustes automáticos en la línea de compra, lo que significa que los usuarios que lo alcancen verán su línea aumentar automáticamente en función de su historial crediticio.
El nuevo nivel 6 establece como requisito haber pagado 80 cuotas o haber acumulado $4.000 en compras. Cashea adelantó que, para los usuarios en este estatus, pronto se habilitará un pago inicial desde el 0 % en aliados seleccionados.
Además, los beneficiarios contarán con el habitual incremento del 25 % en la línea de compra y opciones para financiar hasta 12 cuotas.
La plataforma también destacó que los puntos acumulados se obtendrán al pagar a tiempo, adelantar cuotas o referir amigos y servirán, próximamente, para canjear por promociones, cupones y otros beneficios.
Además de la introducción del nivel 6, Cashea también notificó sobre el rediseño completo de la aplicación para facilitar la navegación y que las funciones sean más accesibles para los usuarios.
a empresa también recordó que, para avanzar en el sistema de niveles, toman en cuenta la responsabilidad en el pago de las cuotas y el monto total acumulado en compras.
Detalles de los otros niveles de Cashea
Cada uno de los niveles en Cashea ofrece ventajas específicas para los usuarios. Por ejemplo, el nivel 1 representa el punto inicial para todos los que se registren en la aplicación. En este nivel se requiere un pago inicial del 60 % y cuenta con una línea de crédito limitada a una cuota y una línea principal que abarca hasta tres pagos.
ara avanzar al nivel 2, los usuarios deben haber pagado cinco cuotas a tiempo o haber realizado compras por un total de 120 dólares. En este caso, el pago inicial se reduce al 50 %, y se incrementa en un 25 % la línea de compra disponible.
El nivel 3 se obtiene al cumplir con 10 cuotas pagadas a tiempo o alcanzar $400 en compras. Aquí, el pago inicial baja al 30 %, manteniendo el incremento del 25 % en la línea de compra y permitiendo hasta 12 cuotas en la línea principal.
En el caso de quienes lleguen al nivel 4, luego de pagar 20 cuotas o haber realizado compras por $800, el pago inicial desciende al 25 %, con un incremento similar del 25 % en la línea de compra y hasta 12 cuotas disponibles.
El nivel 5 exige que los usuarios hayan pagado 40 cuotas o alcanzado $2.000 en compras. El pago inicial en esta opción es del 20 %, manteniendo las mismas condiciones respecto al incremento en la línea de compra y las opciones disponibles para financiar hasta 12 cuotas.
Con información de: El Diario
No dejes de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
PepsiCo Venezuela impulsa el talento joven con sus programas de formación
-
Espectáculos14 horas ago
Arrestado el actor William Levy, enfrenta cargos por intoxicación y conducta inapropiada
-
Deportes23 horas ago
Acefuc Monseñor Arocha con triunfo en Liga Municipal del Sur de Valencia 2025
-
Deportes22 horas ago
Luis Arráez sacudió el segundo y Carrasco regresó por la goma (+ videos)