Carabobo
Carlos Pimentel: “Estamos seguros que el TSJ va a restituir la situación jurídica en el Colegio de Abogados”

“Estamos seguros de que el TSJ va a restituir la situación jurídica en el Colegio de Abogados”, así lo expresó Carlos Pimentel Rauseo, presidente electo en Carabobo hasta el 22 de noviembre del 2023, cuando fue removida la junta directiva por la sentencia 124 de la sala electoral del TSJ, afirmó que «los magistrados fueron sorprendidos en su buena fe por los querellantes”.
Así lo manifestó durante el foro ¿Qué pasó en el Colegio de Abogados del estado Carabobo?, que se realizó en un hotel de la ciudad, en el que reconocidos juristas de la región ofrecieron su opinión desde el punto de vista académico, acerca de esta polémica sentencia con la cual el máximo tribunal del país actuó contra la Comisión Electoral del gremio, anuló el proceso comicial efectuado el 3 de febrero, y todos sus efectos.
“La sentencia 124 de la sala electoral del TSJ representa un mal precedente para el derecho en Venezuela, y por supuesto para los Colegios de Abogados como instituciones que defienden los valores superiores y la Constitución. Confiamos que una vez los magistrados revisen los argumentos y pruebas de todas las partes, y escuchen a los involucrados antes de sentenciar, estarán garantizando su compromiso con la justicia, la esperanza y la correcta aplicación de nuestras normas”, manifestó.
TSJ va a restituir la situación jurídica en el Colegio de Abogados
Pimentel aseguró que esa decisión elevó el estado de alerta de los gremios y de la sociedad en general, pues dejó al descubierto que es una sentencia que ataca no solo a la comisión electoral, y destituye a la junta directiva, sino también ataca indirectamente al poder electoral.
Al respeto indicó que el CNE realizó un excelente trabajo en el proceso comicial del Colegio de Abogados, donde no solo aprobó el cronograma electoral, sino acompañó y supervisó todo el proceso, preparó a los miembros de mesa y testigos, y declaró sin lugar las temerarias impugnaciones interpuestas meses atrás por los mismos solicitantes, aseveró.
Entre las observaciones realizadas a la sentencia, Pimentel resaltó el error en las notificaciones, ya que la misma junta ad hoc se quiso dar por notificada en nombre de la directiva saliente, “lo que atenta contra el legítimo derecho a la defensa de los afectados y demuestra que sacaron la decisión apurados antes de la celebración de importantes eventos en el Colegio pautados para noviembre y diciembre”.
Indicó que ya constan en el expediente todas las pruebas y argumentos de la Comisión Electoral, por lo que confían en que la sala electoral va a restituir la situación jurídica infringida “Somos perseverantes de la justicia, por eso estamos seguros de que el TSJ va a restituir la legalidad en el colegio”, aseveró.

Argenis Flores.
Los logros
Pimentel presentó a sus colegas y público asistente un informe de la gestión realizada por la Junta Directiva durante los 9 meses y 6 días que estuvo al frente de esa corporación gremial, demostrando el cumplimiento de objetivos y superando expectativas.
Entre los logros alcanzados destacó el impulso otorgado a la academia a través del Instituto de Estudios Jurídicos y la comisión académica, con la firma de convenios con las más importantes universidades de la región, así como los foros, conferencias, talleres y conversatorios realizados cada semana. En el deporte, resaltó el subcampeonato obtenido en los juegos nacionales intercolegios de abogados realizados en agosto en la ciudad de Mérida, ciudad donde se trasladaron 173 atletas, a los cuales se les dotó de franelas, y se aportó para el transporte y hospedaje.
Recuperación de infraestructura
Subrayó además la recuperación en la infraestructura de distintas áreas de la casa club, la labor realizada en el área de la cultura, la puesta en marcha de la guardería, iluminación de las canchas de tenis, la celebración del día del abogado con la presencia de importantes personalidades y la condecoración a destacados abogados.
“Reconocimos a los colegas por meritocracia, la cual debe imperar en toda institución dejando atrás los complejos ideológicos que nos separan, poniendo por encima la unidad superior en nuestro gremio”, aseveró Pimentel.
Reconocimiento a equipo de Reencuentro Gremial
Hizo un reconocimiento especial al equipo de Reencuentro Gremial por la extraordinaria labor realizada. “Trabajamos sin recursos, pero con la principal herramienta para hacer cualquier cosa posible, el amor”, acotó.
Presentó cifras y gráficos donde se mostró el aumento del patrimonio del colegio, el crecimiento de los activos sobre los pasivos, y cómo la confianza fue factor determinante para el aumento de las inscripciones de agremiados, que subió casi el 100% en apenas 9 meses, con respecto al año anterior.
También mostró cómo a pesar de estar pasando el país por un momento complejo para conseguir inversionistas, se multiplicaron los ingresos con nuevas concesiones, generando un crecimiento superior al 500% con relación al año anterior.
Pimentel ratificó el compromiso superior con el gremio y con las nuevas generaciones de abogados, “Sembramos una semilla que estamos seguros rendirá sus frutos, creemos en los valores y principios, en la virtud de la justicia y de nuestra profesión, por eso estamos satisfechos de la labor realizada en tan corto tiempo”, finalizó.
El foro
El acto se inició con Lucy Daza, exconsultor jurídico del Colegio, quién ofreció un análisis cronológico de los actos que, contra la Comisión Electoral electa en marzo de 2018, ejecutaron algunos integrantes del foro abogadil ante instancias administrativas y judiciales.
Seguidamente Argenis Flores, reconocido jurista y académico, presentó un análisis jurídico acerca de esta sentencia, que responde a un amparo constitucional que calificó de inadmisible.
Señaló que lamentablemente los magistrados de la sala electoral fueron sorprendidos en su buena fe por los querellantes. Sin embargo, acotó que la intervención de esta sala ha sido sistemática en distintos gremios e instancias, como los casos de Fedecámaras o la Cruz Roja, los que la doctrina jurídica califica como sentencias de gobierno.
Correspondió a Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros, cerrar el evento en representación del bloque gremial carabobeño, con la lectura de un pronunciamiento de respaldo irrestricto a la junta directiva saliente del Colegio de Abogados carabobeño.
AXN/MAS/NDP
No deje de leer: Cientos de carabobeños disfrutaron conciertos de Navidad del Consermuca
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness23 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo21 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía21 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac