Conéctese con nosotros

Nacional

TSJ citó a representantes de TikTok por peligrosos retos virales

Publicado

el

TSJ citó a representantes de TikTok -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) citó a los representantes de la red social TikTok para que respondan ante los peligrosos retos virales, que circulan por la mencionada plataforma, los cuales ya han cobrado la vida de varios jóvenes en el país.

Así lo informó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en su programa «Maduro Live», desde donde  expresó: «Tengo, precisamente, la citación oficial que ha hecho la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia a TikTok Latinoamérica. Fue entregada hoy a las 11:38 de la mañana en Ciudad de México por nuestro embajador, Arias Cárdenas».

El presidente dijo esperar que en los próximos días los representantes de la plataforma digital respondan al llamado viniendo al país, para buscar una solución legal, constitucional y jurídica.

El pasado 21 de noviembre, el TSJ comunicó que se había admitido un recurso de amparo introducido por el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz. En el mismo se pide la protección de los derechos de niños y adolescentes ante los riesgos que corren por retos virales que circulan en redes sociales.

Asimismo a través de la red social Instagram, este instituto informó la sentencia en la que la Sala Constitucional declara competente la solicitud que interpuso Yuleidi Carrizo. Explicó un día antes que, mediante un recurso de amparo, se pide al Estado que ordene el retiro de los retos virales en la red social TikTok que «vienen afectando a decenas de jóvenes en varios centros educativos».

Freddy Ñáñez, enalteció la decisión de Australia

Durante la transmisión del programa “Maduro Live de Repente”, el primer mandatario destacó la aprobación de la primera ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales en Australia. Mientras el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Freddy Ñáñez, enalteció la decisión de Australia y precisó que las redes sociales manipulan la forma en la que los individuos se comportan cada día.

“Justo y necesario, ya sobran las pruebas científicas de los diferentes daños que causan las redes sociales a la sociedad, en particular a la niñez y a la juventud, como problemas para el aprendizaje y la concentración. Sin hablar de los contenidos que las redes sociales impunemente afectan sensiblemente el sano crecimiento de los niños, niñas y adolescentes”.

“Es una ley referencial para el mundo, para nosotros poder también entender cómo legislar en torno a un fenómeno como este, que cambió la forma de comunicar y que cambia sistemáticamente la manera en que nos relacionamos con los otros”, manifestó.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Venezuela pidió a la ONU reconocer a Palestina como un Estado libre y soberano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído