Nacional
TSJ citó a representantes de TikTok por peligrosos retos virales
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) citó a los representantes de la red social TikTok para que respondan ante los peligrosos retos virales, que circulan por la mencionada plataforma, los cuales ya han cobrado la vida de varios jóvenes en el país.
Así lo informó el jefe de Estado, Nicolás Maduro, en su programa «Maduro Live», desde donde expresó: «Tengo, precisamente, la citación oficial que ha hecho la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia a TikTok Latinoamérica. Fue entregada hoy a las 11:38 de la mañana en Ciudad de México por nuestro embajador, Arias Cárdenas».
El presidente dijo esperar que en los próximos días los representantes de la plataforma digital respondan al llamado viniendo al país, para buscar una solución legal, constitucional y jurídica.
El pasado 21 de noviembre, el TSJ comunicó que se había admitido un recurso de amparo introducido por el Movimiento Bolivariano de Familias Aristóbulo Istúriz. En el mismo se pide la protección de los derechos de niños y adolescentes ante los riesgos que corren por retos virales que circulan en redes sociales.
Asimismo a través de la red social Instagram, este instituto informó la sentencia en la que la Sala Constitucional declara competente la solicitud que interpuso Yuleidi Carrizo. Explicó un día antes que, mediante un recurso de amparo, se pide al Estado que ordene el retiro de los retos virales en la red social TikTok que «vienen afectando a decenas de jóvenes en varios centros educativos».
Freddy Ñáñez, enalteció la decisión de Australia
Durante la transmisión del programa “Maduro Live de Repente”, el primer mandatario destacó la aprobación de la primera ley que prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales en Australia. Mientras el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura, Freddy Ñáñez, enalteció la decisión de Australia y precisó que las redes sociales manipulan la forma en la que los individuos se comportan cada día.
“Justo y necesario, ya sobran las pruebas científicas de los diferentes daños que causan las redes sociales a la sociedad, en particular a la niñez y a la juventud, como problemas para el aprendizaje y la concentración. Sin hablar de los contenidos que las redes sociales impunemente afectan sensiblemente el sano crecimiento de los niños, niñas y adolescentes”.
“Es una ley referencial para el mundo, para nosotros poder también entender cómo legislar en torno a un fenómeno como este, que cambió la forma de comunicar y que cambia sistemáticamente la manera en que nos relacionamos con los otros”, manifestó.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Venezuela pidió a la ONU reconocer a Palestina como un Estado libre y soberano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Inameh negó que esté prevista una ola de frío en Caracas
Este jueves 16 de enero, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) negó que esté prevista una ola de frío en Caracas que supuestamente se mantendría hasta el mes de agosto.
“El Inameh desmiente la noticia que está circulando en redes sociales donde se expresa que habrá un descenso de temperatura en la ciudad capital aproximadamente hasta el mes de agosto”, informó en un video publicado este martes a través de la red social de Instagram.
La noticia falsa aseguraba que debido al fenómeno Afelio, la temperatura disminuirá y se tendrá un clima más frío que el de siempre.
En ese sentido, el Inameh aclaró que los fenómenos astronómicos, tanto Afelio como Perihelio, no modifican el clima del planeta.
Los fenómenos Afelio y Perihelio
El Afelio se refiere a que la tierra llega a su posición más alejada del sol. La distancia es de unos 152 millones de kilómetros, de acuerdo con un artículo publicado en la revista National Geographic.
Es un fenómeno que ocurre todos los años y a pesar de esta distancia, la variación en la temperatura global es imperceptible debido a la latitud y la inclinación axial de la Tierra.
Por el contrario, el Perihelio se refiere a que un objeto celeste se encuentra más cercano al sol durante su órbita. En el caso de la Tierra, ocurre en el mes de enero, cuando se encuentra, aproximadamente, a 147 millones de kilómetros del Sol.
Cuando ocurre el Perihelio cada año, el planeta se mueve más rápido, debida a que existe una mayor atracción gravitacional del sol. En 2025, este fenómeno tuvo lugar el 4 de enero.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Dejan sin efecto aumento de tarifas de peajes en el territorio nacional
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes22 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Deportes24 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela
-
Deportes12 horas ago
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
-
Deportes13 horas ago
Halcones de Carabobo destacó en Nacionales de Clubes de la Superliga de Baloncesto