Conéctese con nosotros

Internacional

Nuevo presidente de Honduras es Juan Orlando Hernández

Publicado

el

juan-orlando-hernandez-presidente
Compartir

Luego de varias semanas que se celebraran las elecciones presidenciales en Honduras este domingo el Tribunal Supremo Electoral (TSE) declaró como nuevo presidente electo de Honduras a Juan Orlando Hernández tras ser reelegido.

Hernández fue reelegido el pasado 26 de noviembre en unas elecciones generales que se llevaron a cabo en ese país. El nombramiento lo realizó el magistrado presidente del TSE, David Matamoros, en cadena nacional de radio y televisión.

Hernández obtuvo el 42,95 % de los votos, frente al 41,24 % del candidato de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla

El Partido Nacional al que per tener Hernández ganó también la mayoría de los 128 diputados para el Parlamento y 298 alcaldías.

No dejes de leer: Juan Carlos Hernández gana la presidencia de Honduras

Para este lunes se tiene previsto un paro nacional anunciado por el coordinador general de la Alianza de Oposición, el ex presidente hondureño Manuel Zelaya.

Por otra parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le hizo entrega a la Organización de Estados Americanos (OEA)  informe técnico que contiene  las respuestas a las recomendaciones realizadas por la Misión tras los comicios generales del 26 de noviembre.

El evento se realizó en el Salón de Sesiones del órgano electoral y el encargado de entregar el informe fue el magistrado presidente, David Andrés Matamoros Batson, quien se hizo acompañar de sus similares Saúl Escobar, Erick Rodríguez y Marco Ramiro Lobo.

La Misión de Observadores de la OEA estuvo representada por Gerardo Sánchez: “Recibo el informe preliminar, se evaluará y lo trasmitiremos a la Misión”, dijo tras retirarse de la reunión.
Además de la entrega del documento, el TSE adjunto  una USB con  anexos ampliados  de todos los archivos.

“Le decimos a la OEA, la UE, al pueblo hondureño y a los candidatos que estamos a la disposición de seguir ampliando información lógicamente en el marco de las recomendaciones que se hicieron”, dijo Matamoros Batson.

El funcionario señaló que el informe contiene respuesta a las seis recomendaciones que hizo la OEA, quedando pendiente solo el punto de la validación de las firmas. “La Misión pidió publicar los nombres de los representantes MER de tres departamentos. Ya tenemos 5 mil nombres verificados, pero nos faltan 25 mil para validar dos veces”.

ACN/Oficina Prensa TSE

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído