Internacional
Trump suspenderá fondos a la OMS acusándoles de «Proteger las mentiras de China»

El presidente norteamericano Donald Trump, informó este martes que impondrá una «muy poderosa retención» al financiamiento que su gobierno otorga a la Organización Mundial de la Salud (OMS).En otras palabras, suspenderá el financiamiento a esa organización.
Donald Trump arremetió contra la principal agencia especializada en salud, perteneciente a las Naciones Unidas (ONU) acusándola de «estar muy centrada en China» y de «proteger las mentiras de China», en medio de la pandemia de coronavirus.
El presidente Trump, reiterando sus quejas expresadas en un tuit anterior, afirmó que la OMS «se ha equivocado en muchas cosas». Trump ha criticado a la OMS por oponerse a las restricciones de viaje de China y Europa.
«Se han equivocado en muchas cosas», dijo Trump durante la conferencia de prensa diaria del grupo de trabajo sobre coronavirus de la Casa Blanca. «Parecen muy centrados en China».
Trump suspenderá fondos para la OMS
El presidente Trump añadió: «Vamos a suspender los fondos que enviamos a la OMS».
Sin embargo, Trump retrocedió cuando los miembros de los medios de comunicación le preguntaron sobre esa declaración; diciendo que «iba a evaluar» la factibilidad de cortar los fondos a la OMS y procedió negar su declaración anterior.
La OMS ha elogiado a China por su transparencia en el virus, a pesar de que hay razones para creer que más personas murieron de COVID-19; que lo mostrado en la estadística oficial del país.
La OMS se encuentra en foco de las críticas sobre su respuesta institucional ante la pandemia de coronavirusM incluida la información que tuiteó en enero que citaba resultados «preliminares» de las autoridades chinas que minimizaban la gravedad del virus que desde entonces se convirtió en una pandemia, bloqueando la vida cotidiana al rededor del mundo
ULTIMA HORA | El presidente de EE.UU @realDonaldTrump anuncia que suspenderá los fondos para la Organización Mundial de la Salud, @WHO y los critica por estar «muy centrados en proteger las mentiras de China». pic.twitter.com/adT842ZhHV
— Maihen (@MaihenH) April 7, 2020
Con información de: ACN|FoxNews|Redes
No dejes de leer: Día Mundial de la Salud en medio de pandemia es en honor a héroes de la salud
* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos24 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones
-
Sucesos17 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra