Internacional
Tras 76 días de cuarentena permitieron salir a ciudadanos de Wuhan

A partir de este miércoles a las 00:00 hora local, permitieron salir a los aproximadamente 11 millones de ciudadanos de Wuhan en China; lugar donde detectaron el virus SARS-CoV-2, conocido como el nuevo coronavirus COVID-19.
Así fue reseñado por el equipo de la AP, el cual agregó que ya casi al finalizar el mes de marzo, reanudaron el servicio de metro, de autobuses; y las comunicaciones aéreas en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan.
Según las agencias de noticias internacionales, la decisión de levantar el confinamiento y retomar las actividades básicas en la capital provincial; se debe a qué en los registros de éste martes las autoridades sanitarias no detectaran nuevos casos de coronavirus.
Permitieron salir a los ciudadanos de Wuhan este miércoles
Es de recordar, que la ciudad de Wuhan fue puesta en aislamiento total el 23 de enero; luego de que los expertos descubrieron que el patógeno SARS-CoV-2 es un nuevo virus, que podría convertirse en pandemia.
De hecho, las medidas fueron cerrar la red de transporte local, el aeropuerto y las estaciones de trenes; así como tiendas y restaurantes. Ésto generó, que las calles de la localidad quedaran totalmente vacías.
Luego de 76 días de ésta fuerte cuarentena, el resultado fue que el brote de COVID-19 en la China continental se quedó casi totalmente localizado dónde fue detectado; y que ya este miércoles permitieron salir de sus casas a los ciudadanos de Wuhan.
Hospitales y cifras
A raíz del brote del virus, en la mencionada ciudad se activaron varios hospitales para trabajar en contra del coronavirus, en uno se dispusieron 1.000 camas y fue construido en 10 días; en los cuales comenzaron a laborar miles de médicos locales y de otras partes del país.
Casi dos meses después, según el gobierno Chino, la situación sanitaria estaba controlada, por ello el 10 de marzo ordenaron cerrar el último hospital temporal. Luego, el día siguiente, el presidente de la nació, Xi Jinping, visitó la ciudad aunque aún seguía en cuarentena.
A pesar de que ya permitieron salir a los ciudadanos de Wuhan, en la provincia de Hubei todavía existen 518 casos activos, pero menos de una mitad del total nacional que son 1.242.
En este contexto vale mencionar, que en los casi cuatro meses que ha durado la epidemia en China, 3.331 personas han fallecido a causa del COVID-19 y de esa cifra 3.212 son de Hubei.
Con información: Agencias/Actualidad RT/Foto: Agencias
Lee también: Confirman primer caso de coronavirus en Belice
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras