Conéctese con nosotros

Internacional

Tras 76 días de cuarentena permitieron salir a ciudadanos de Wuhan

Publicado

el

permitieron salir a ciudadanos de Wuhan
Compartir

A partir de este miércoles a las 00:00 hora local, permitieron salir a los aproximadamente 11 millones de ciudadanos de Wuhan en China; lugar donde detectaron el virus SARS-CoV-2, conocido como el nuevo coronavirus COVID-19.

Así fue reseñado por el equipo de la AP, el cual agregó que ya casi al finalizar el mes de marzo, reanudaron el servicio de metro, de autobuses; y las comunicaciones aéreas en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan.



Según las agencias de noticias internacionales, la decisión de levantar el confinamiento y retomar las actividades básicas en la capital provincial; se debe a qué en los registros de éste martes las autoridades sanitarias no detectaran nuevos casos de coronavirus.

Permitieron salir a los ciudadanos de Wuhan este miércoles

Es de recordar, que la ciudad de Wuhan fue puesta en aislamiento total el 23 de enero; luego de que los expertos descubrieron que el patógeno SARS-CoV-2 es un nuevo virus, que podría convertirse en pandemia.

De hecho, las medidas fueron cerrar la red de transporte local, el aeropuerto y las estaciones de trenes; así como tiendas y restaurantes. Ésto generó, que las calles de la localidad quedaran totalmente vacías.

Luego de 76 días de ésta fuerte cuarentena, el resultado fue que el brote de COVID-19 en la China continental se quedó casi totalmente localizado dónde fue detectado; y que ya este miércoles permitieron salir de sus casas a los ciudadanos de Wuhan.

Hospitales y cifras

A raíz del brote del virus, en la mencionada ciudad se activaron varios hospitales para trabajar en contra del coronavirus, en uno se dispusieron 1.000 camas y fue construido en 10 días; en los cuales comenzaron a laborar miles de médicos locales y de otras partes del país.

Casi dos meses después, según el gobierno Chino, la situación sanitaria estaba controlada, por ello el 10 de marzo ordenaron cerrar el último hospital temporal. Luego, el día siguiente, el presidente de la nació, Xi Jinping, visitó la ciudad aunque aún seguía en cuarentena.



A pesar de que ya permitieron salir a los ciudadanos de Wuhan, en la provincia de Hubei todavía existen 518 casos activos, pero menos de una mitad del total nacional que son 1.242.

En este contexto vale mencionar, que en los casi cuatro meses que ha durado la epidemia en China, 3.331 personas han fallecido a causa del COVID-19 y de esa cifra 3.212 son de Hubei.

Con información: Agencias/Actualidad RT/Foto: Agencias

Lee también: Confirman primer caso de coronavirus en Belice

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Adolescente abrió fuego y dejó dos muertos en una secundaria en EE.UU. (+Video)

Publicado

el

Adolescente abrió fuego y dejó dos muertos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un adolescente de 17 años abrió fuego este miércoles en la cafetería de una escuela secundaria en la localidad de Antioch, en Nashville (Tennessee, EE.UU.), y dejó hasta el momento dos muertos y dos heridos, según confirmó la Policía.

Las víctimas mortales fueron una niña y el tirador, quien se disparó a sí mismo en la cabeza con una pistola luego de disparar en varias ocasiones. Uno de los heridos resultó con una herida de bala leve en un brazo. El otro fue tratado por una lesión en el rostro que no fue causada por arma de fuego, detallan medios locales.

Las autoridades aseguran que el incidente está bajo control y no hay más amenazas que pongan en riesgo a los estudiantes o la ciudadanía. Entretanto, la Casa Blanca expresó sus condolencias a las víctimas e informó que el presidente Donald Trump «sigue de cerca» toda la situación.

487 tiroteos masivos en Estados Unidos

Gun Violence Archive (GVA, por sus siglas) registró 487 tiroteos masivos en Estados Unidos durante el 2024.

De acuerdo con esta organización, que recopila los principales datos de la violencia armada en ese país, este flagelo deja al menos 15.998 víctimas con armas de fuego durante el 2024.

Esto quiere decir que en promedio en suelo estadounidense se registró al menos un tiroteo masivo –en los que hubo al menos cuatro víctimas (muertas o heridas)- cada 24 horas.

Si bien estas cifras son alarmantes, según el GVA, los datos de este 2024 representa una leve reducción en comparación con los años 2021, 2022 y 2023, cuando se registraron un promedio de dos tiroteos al día.

“Cada día, 125 personas en Estados Unidos mueren con armas de fuego»

En el 2023, por ejemplo, se registraron 650 tiroteos. En 2022, 647, y en 2021, 690, el año más letal desde que esta organización sin ánimo de lucro recopila estos datos.

“Cada día, 125 personas en Estados Unidos mueren con armas de fuego, el doble son baleadas y heridas. Muchas otras se ven afectadas por actos de violencia armada”, dice por su parte la organización Everytown for a Gun Safety.

Otro dato que aporta contexto sobre por qué en Estados Unidos hay tantos tiroteos y violencia armada lo revela una encuesta de Small Arms Survey. En 2018 encontró que en este país hay 120 armas por cada 100 ciudadanos.

26 estudiantes y profesores fueron asesinados en un tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en Connecticut en 2002; en 2022 en un instituto de Uvalde (Texas) murieron 21; o en 2018, en Parkland (Florida), el balance de muertos fue de 17.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: ¿En qué consiste quédate en México?, el polémico programa para migrantes reinstaurado por Trump

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído