Conéctese con nosotros

Internacional

Trump propuso a Cuba una nueva apertura si sale de Venezuela

Publicado

el

Trump propuso - noticiasACN
El mandatario estadounidense reafirmó que Maduro había negociado su salida. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso este miércoles a Cuba una apertura si retira su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, o, de lo contrario, reiteró sus amenazas de un mayor bloqueo económico y más sanciones.

«Con el movimiento correcto, a Cuba le podría ir muy bien, podríamos hacer una apertura», afirmó Trump en una entrevista; con la cadena Fox Business, en la que también advirtió que EE.UU. endurecerá su posición contra la isla «si no salen de Venezuela«.

Trump propuso y espera respuesta

Trump propuso y espera la respuesta del gobierno de la isla. Aseguró que a Cuba le espera un «embargo muy duro» si sigue apoyando a Maduro y dijo que su aplicación «dependerá de lo que pase».

El presidente reiteró así su amenaza expresada por primera vez este martes de recrudecer el embargo a Cuba e imponer; sanciones «del mayor nivel».

«Si las Tropas y Milicias Cubanas no CESAN inmediatamente sus operaciones militares y de otro tipo con el objetivo de; causar muerte y destrucción a la Constitución de Venezuela, se impondrá a la isla de Cuba un embargo completo, junto con sanciones del mayor nivel», dijo.

El Gobierno de EE.UU. cree que en Venezuela hay unos 25.000 cubanos que actúan supuestamente dentro de la estructura de inteligencia y militar del país caribeño, algo que Cuba ha desmentido al acusar a Washington de «mentir descaradamente».

Según Washington, si Maduro sigue en el poder es gracias, en parte, a este apoyo de La Habana.

Reafirmó lo dicho por Pompeo

En la misma entrevista, Trump calificó al presidente venezolano como un «tipo duro» y también dijo que lo que afirmó ayer su secretario de Estado, Mike Pompeo, de que Maduro estaba listo para abandonar el país pero que Moscú lo impidió, son «rumores».

«Si ese es el caso no es aceptable. Escuchas todo tipo de rumores, escuchas rumores sobre Rusia, muchos sobre Cuba», dijo el presidente.

Trump revirtió poco después de llegar al poder el histórico proceso de apertura entre Estados Unidos y Cuba que impulsó su predecesor, Barack Obama, junto al entonces presidente cubano, Raúl Castro, tras más de medio siglo de enemistad.

La Casa Blanca anunció recientemente que se limitarán las remesas que pueden enviarse a Cuba desde EE.UU. a «mil dólares por persona por trimestre», y el Departamento de Estado confirmó que está estudiando eliminar algunas de las doce categorías que permiten a los estadounidenses viajar legalmente a la isla.

Además, la Casa Blanca permitirá a partir de este jueves 2 de mayo las demandas en tribunales nacionales contra empresas multinacionales que operan en terrenos o inmuebles expropiados en Cuba tras la Revolución de 1959, lo que añade incertidumbre a la inversión y el comercio con la isla.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Comando Sur se prepara para toma de mando de Guaidó

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído