Conéctese con nosotros

Internacional

Trump propuso a Cuba una nueva apertura si sale de Venezuela

Publicado

el

Trump propuso - noticiasACN
El mandatario estadounidense reafirmó que Maduro había negociado su salida. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso este miércoles a Cuba una apertura si retira su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro, o, de lo contrario, reiteró sus amenazas de un mayor bloqueo económico y más sanciones.

«Con el movimiento correcto, a Cuba le podría ir muy bien, podríamos hacer una apertura», afirmó Trump en una entrevista; con la cadena Fox Business, en la que también advirtió que EE.UU. endurecerá su posición contra la isla «si no salen de Venezuela«.

Trump propuso y espera respuesta

Trump propuso y espera la respuesta del gobierno de la isla. Aseguró que a Cuba le espera un «embargo muy duro» si sigue apoyando a Maduro y dijo que su aplicación «dependerá de lo que pase».

El presidente reiteró así su amenaza expresada por primera vez este martes de recrudecer el embargo a Cuba e imponer; sanciones «del mayor nivel».

«Si las Tropas y Milicias Cubanas no CESAN inmediatamente sus operaciones militares y de otro tipo con el objetivo de; causar muerte y destrucción a la Constitución de Venezuela, se impondrá a la isla de Cuba un embargo completo, junto con sanciones del mayor nivel», dijo.

El Gobierno de EE.UU. cree que en Venezuela hay unos 25.000 cubanos que actúan supuestamente dentro de la estructura de inteligencia y militar del país caribeño, algo que Cuba ha desmentido al acusar a Washington de «mentir descaradamente».

Según Washington, si Maduro sigue en el poder es gracias, en parte, a este apoyo de La Habana.

Reafirmó lo dicho por Pompeo

En la misma entrevista, Trump calificó al presidente venezolano como un «tipo duro» y también dijo que lo que afirmó ayer su secretario de Estado, Mike Pompeo, de que Maduro estaba listo para abandonar el país pero que Moscú lo impidió, son «rumores».

«Si ese es el caso no es aceptable. Escuchas todo tipo de rumores, escuchas rumores sobre Rusia, muchos sobre Cuba», dijo el presidente.

Trump revirtió poco después de llegar al poder el histórico proceso de apertura entre Estados Unidos y Cuba que impulsó su predecesor, Barack Obama, junto al entonces presidente cubano, Raúl Castro, tras más de medio siglo de enemistad.

La Casa Blanca anunció recientemente que se limitarán las remesas que pueden enviarse a Cuba desde EE.UU. a «mil dólares por persona por trimestre», y el Departamento de Estado confirmó que está estudiando eliminar algunas de las doce categorías que permiten a los estadounidenses viajar legalmente a la isla.

Además, la Casa Blanca permitirá a partir de este jueves 2 de mayo las demandas en tribunales nacionales contra empresas multinacionales que operan en terrenos o inmuebles expropiados en Cuba tras la Revolución de 1959, lo que añade incertidumbre a la inversión y el comercio con la isla.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Comando Sur se prepara para toma de mando de Guaidó

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído