Conéctese con nosotros

Internacional

Trump tendría planes para enviar «escuadrones estadounidenses de asesinato» a México

Publicado

el

Trump tendría planes de enviar "escuadrones estadounidenses de asesinato " a México- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias internacionales
Compartir

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendría planes de enviar de manera encubierta «escuadrones estadounidenses de asesinato» a México; para acabar con líderes de cárteles de drogas, a medida que su país sufre una inundación de fentanilo.

La información apareció publicada en la revista Rolling Stone, citando a tres personas que afirman haber discutido el tema con el político.  De acuerdo con las fuentes, estas medidas se tomarían a corto plazo en el caso de que Trump; consiga la reelección para un segundo mandato como presidente de EE.UU. Se llevarían a cabo «con o sin el consentimiento del Gobierno mexicano».

En conversaciones privadas con aliados cercanos de su campaña; el exmandatario insistió en que las Fuerzas Amadas de EE.UU. disponen de «asesinos más duros» que los cárteles mexicanos. Habría expresado la idea de que la eliminación de los capos del narcotráfico contribuiría significativamente a perturbar las actividades delictivas de sus grupos. Además, infundiría miedo a sus jefes.

Trump enviaría «escuadrones estadounidenses de asesinato » a México

Para apoyar esta idea, Trump la habría comparado con la operación de las fuerzas especiales estadounidenses en Siria en 2019; para eliminar al líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Baghdadi. Este se inmoló en un túnel acorralado por militares del país norteamericano.

Planes relacionados surgieron ya en 2020, cuando Donald Trump, siendo presidente de EE.UU., propuso lanzar misiles a México para «destruir los laboratorios de drogas». Con esto pretendería acabar con los cárteles del narcotráfico; según declaró Mark T. Esper, quien fue su secretario de Defensa.

Te puede interesar: EE UU sobre el plan para asesinar a Zelenski: Muestra la depravación de Putin

El expresidente de Estados Unidos, enfrenta cuatro acusaciones que en total suman 91 cargos. Los casos contra el exmandatario; se llevan a cabo de forma simultánea en cuatro jurisdicciones distintas en Florida, Nueva York, Washington y Georgia.

Entre ellas, los fiscales dicen que Trump y otros «se unieron a una conspiración para cambiar ilegalmente el resultado» de las elecciones pasadas.

Con información de ACN/NT/Actualidad RT

No deje de leer: Iniciaron conversaciones en el Cairo para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído