Conéctese con nosotros

Internacional

Trump tendría planes para enviar «escuadrones estadounidenses de asesinato» a México

Publicado

el

Trump tendría planes de enviar "escuadrones estadounidenses de asesinato " a México- Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN - Noticias internacionales
Compartir

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tendría planes de enviar de manera encubierta «escuadrones estadounidenses de asesinato» a México; para acabar con líderes de cárteles de drogas, a medida que su país sufre una inundación de fentanilo.

La información apareció publicada en la revista Rolling Stone, citando a tres personas que afirman haber discutido el tema con el político.  De acuerdo con las fuentes, estas medidas se tomarían a corto plazo en el caso de que Trump; consiga la reelección para un segundo mandato como presidente de EE.UU. Se llevarían a cabo «con o sin el consentimiento del Gobierno mexicano».

En conversaciones privadas con aliados cercanos de su campaña; el exmandatario insistió en que las Fuerzas Amadas de EE.UU. disponen de «asesinos más duros» que los cárteles mexicanos. Habría expresado la idea de que la eliminación de los capos del narcotráfico contribuiría significativamente a perturbar las actividades delictivas de sus grupos. Además, infundiría miedo a sus jefes.

Trump enviaría «escuadrones estadounidenses de asesinato » a México

Para apoyar esta idea, Trump la habría comparado con la operación de las fuerzas especiales estadounidenses en Siria en 2019; para eliminar al líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Baghdadi. Este se inmoló en un túnel acorralado por militares del país norteamericano.

Planes relacionados surgieron ya en 2020, cuando Donald Trump, siendo presidente de EE.UU., propuso lanzar misiles a México para «destruir los laboratorios de drogas». Con esto pretendería acabar con los cárteles del narcotráfico; según declaró Mark T. Esper, quien fue su secretario de Defensa.

Te puede interesar: EE UU sobre el plan para asesinar a Zelenski: Muestra la depravación de Putin

El expresidente de Estados Unidos, enfrenta cuatro acusaciones que en total suman 91 cargos. Los casos contra el exmandatario; se llevan a cabo de forma simultánea en cuatro jurisdicciones distintas en Florida, Nueva York, Washington y Georgia.

Entre ellas, los fiscales dicen que Trump y otros «se unieron a una conspiración para cambiar ilegalmente el resultado» de las elecciones pasadas.

Con información de ACN/NT/Actualidad RT

No deje de leer: Iniciaron conversaciones en el Cairo para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído