Internacional
Trump considera designar grupo terrorista a Hermandad Musulmana

El presidente Trump, está considerando una designación terrorista para la Hermandad Musulmana, una organización que sus aliados consideran una fuerza política legítima.
En enero de 2017, el presidente Trump llevaba solo unos días en el cargo cuando, comenzó a considerar un movimiento con el potencial de encender una tormenta de fuego en el Medio Oriente; el mandatario planeaba designar a la Hermandad Musulmana, un grupo en expansión que se extiende desde Marruecos hasta Malasia, como una organización terrorista.
El asesor de seguridad nacional, de línea dura del Sr. Trump, Michael T. Flynn, comenzó una revisión de si los Estados Unidos deberían imponer amplias sanciones a millones de personas en todo el Medio Oriente.
Pero solo unas semanas después, luego de que el Sr. Flynn fue despedido, la propuesta fue rechazada por el Secretario de Defensa Jim Mattis, el Secretario de Estado Rex W. Tillerson y el Teniente General H.R. McMaster, el próximo asesor de seguridad nacional.
No se cumplían los criterios legales
Los abogados del gobierno, habían advertido que la Hermandad Musulmana no cumplía con los criterios legales para ser designada como organización terrorista.
En una región inestable, donde las tropas estadounidenses ya combatían a los extremistas islamistas, los abogados creían que enfrentarse a la Hermandad Musulmana era una lucha innecesaria.
Esos abogados, ya se han ido del gobierno de Trump. Entonces, cuando el presidente Abdel Fattah el-Sisi de Egipto, visitó la Casa Blanca el 9 de abril para renovar sus antiguos llamamientos para que Trump atacara a sus enemigos; se encontró presionando en una puerta abierta. El-Sisi, un hombre fuerte en Egipto, ve a la Hermandad Musulmana como una fuente de oposición política a su gobierno.

El mandatario norteamericano se reunió en la Casa Blanca con el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi; el pasado 9 de abril. Foto: fuentes.
La administración de Trump, ha resucitado la propuesta de calificar a la Hermandad Musulmana como una organización terrorista; lo que provocó un feroz debate entre los candidatos políticos del gobierno y sus expertos en carreras.
Trump desempolva y afina la propuesta
La designación, impondría amplias sanciones económicas y de viaje a las compañías e individuos que interactúan con el movimiento islamista; que se fundó en Egipto y se reconoce como una entidad política legítima en muchos gobiernos de mayoría musulmana.
Es la última decisión, sumamente importante para la política exterior del presidente, parece haber sido fuertemente influenciada por líderes autocráticos; sin haber sido previamente examinada completamente por funcionarios del gobierno estadounidense de carrera.
El pasado 9 de abril; el presidente Donald Trump habló por teléfono al respecto con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed Bin Salman; el mismo día que el mandatario norteamericano se reunió en la Casa Blanca con el presidente de Egipto, Abdel Fattah el-Sisi.
ACN/NYTimes.com/AP
No dejes de leer: Trump propuso a Cuba una nueva apertura si sale de Venezuela
Internacional
Fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro (+ Fotos, Videos)

Este miércoles, miles de fieles dan último adiós al papa Francisco en la basílica de San Pedro tras permitírseles ingresar al templo. Gran cantidad de personas esperaron durante horas la apertura del recinto donde está el ataúd con los restos mortales del sumo pontífice.
Quienes se congregaron, comenzaron a entrar a las 11.00 de la mañana, hora local, para detenerse algunos instantes ante el féretro, trasladado desde la Casa Santa Marta en una solemne ceremonia.
La procesión con el ataúd, cargada de simbolismo, recorrió la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos antes de llegar a la imponente Plaza de San Pedro.
Su ingreso a la Basílica se realizó por la puerta central, donde autoridades eclesiásticas, vestidos con sus hábitos corales, acompañaron el acto. La ceremonia reflejó el profundo respeto y la devoción hacia el líder espiritual que marcó una era.
Los homenajes públicos al fallecido papa Francisco se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, las puertas de la Basílica permanecerán abiertas hasta la medianoche de hoy y mañana jueves.
Fieles dan último adiós al papa Francisco y el Camarlengo presidirá acto de cierre de féretro el viernes 25 de abril
La mañana de este miércoles, 23 de abril, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano comunicó que, “el viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del papa Francisco«.
Asimismo, señaló que en esta celebración participarán el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio. El cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono. Igualmente, el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
No deje de leer: Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)